Este punto es muy importante, porque hay gente que no comparte y suelen cortarles los archivos de bajada, porque no tienen. Y si no tienes archivos, Pues….. pon alguno. Pero no pongas archivos basura, porque eso relentiza a todo el mundo que busque archivos que contengan palabras similares a los nombres del archivo que compartes.
Para compartir hay que ir al botón del menú de herramientas que se llama, File Sharing, lo apretamos y nos saldrá una pantalla seguimos los siguientes pasos:
1 - En el primer recuadro (Save folder for download file), aquí seleccionaremos la carpeta donde queremos que se guarden los archivos que nos bajamos.
2 - Las dos opciones siguientes es para que decidas si quieres compartir solo el contenido de la carpeta que seleccionas (primera opción) , o también las subcarpetas que hay dentro de la que seleccionas (segunda opción), tanto de lo que te bajas como de lo que tienes compartido.
3 - En el árbol de carpetas seleccionamos las carpetas a compartir, no seleccionamos los archivos, sino el contenido de las carpetas. Lo recalco porque hay personas que comparten windows y con ello archivos comprometedores, o fotos, etc…
4 - Las siguientes dos opciones y ultimas, son si quieres que vean los archivos todo el mundo (Everyone) o solo la gente que tienes en la lista de usuarios (People in my …..), se legal y pon la segunda opción y ayuda así a la comunidad del soulseek (Pajarito para los amigos)
Tienes varias formas, para ser más concretos cada uno tiene la suya. Yo aquí explicare las que utilizo yo, que son varias:
- Search files: Este es un buen botón que parece en la parte izquierda superior. Al apretar el botón te aparecerá un menú el cual se muestra también en la imagen 1. Allí pondremos en el cuadro rectangular lo que deseamos buscar, y apretaremos a search. El botón Add to whislist, lo que hace es añadir a la opción whislist la búsqueda.
- Download file: Aquí apretamos y se nos baja el archivo señalado
- Download Containing Fólder: Se baja todo lo que contiene la carpeta donde esta el archivo que nos queremos bajar. (esto es bueno si la carpeta se llama como el álbum tan deseados y buscado por nosotros)
- Add To List: Esto se refiere al usuario, si queremos ponerlo en nuestra lista de usuarios. Esto es recomendable si lo que queremos es bajarnos cosas de ese usuario, si es un conocido, un amigo, y queremos saber cuando se conecta.
- Ignore User: Esto es para la gente pesada que te acosa, y no quieres que te hablen, pues eso le pones un Ignore y listo.
- Ban user: No le dejas a ese usuario que se baje cosas de ti.
- Send Message: Pues eso, mandar un mensaje, para saludarlo, darle las gracias por dejarte bajar música, hacer la pelota, o cagarte en su madre por banearte.
- Browse User’s Files: Esto me encanta, puedes ver los archivos compartidos del usuario en concreto.
- Get User Info: Hay gente que se pone algo en si información de usuario, hasta fotos, y suelen ser bastante estrambóticas. Y a parte puedes saber los archivos que se están bajando, cuantos están en cola…..
- Wishlist: El maravilloso botón de whislist, salvador de todas las búsquedas.Su funcionamiento es sencillo. Realiza la misma búsqueda que el Search Files, pero reiteradamente. Es decir que cuando se conectan nuevos usuarios sigue buscando. Se introduce la búsqueda en la ventana de Wishlist, y le damos a Add Item. Y si queremos quitarlo, botón derecho sobre el que queremos quitar, y le damos a Remove. Los resultados suelen aparecer en una ventana con el nombre en fondo negro y un asterisco en amarillo.
- Usuarios: Una de las opciones (y última por mi parte) lo que se puede hacer es buscar los usuarios en los chat rooms y buscar en sus archivos para encontrar lo que quieres. Que quieres unas canciones de metal, pues te vas a la Room METAL y buscas un usuario y a ver lo que tiene.
Menú es lo que vemos en la parte de arriba debajo de la barra azul con el nombre del programa. Aquí presentamos las funciones del menú por orden:
- Connection: Si hacemos un clic sobre el aparecerá lo que en la imagen 5. Vamos a ver que significan las cositas estas.
- Connect: Para conectarse en el soulseek
- Disconnect: Para desconectarse en el soulseek
- Login As….: Para poner tus datos de usuario, es decir tu nombre y contraseña
- Send Feedback: Por si quereis mandarle un bonito mail a los de soulseek
- About Soulseek: Para saber cosas sobre este programa, la versión y esas cosas.
- Exit: Salir
- Transfers : Pues no ponemos nada aquí porque solo hay una opción y es para borrar los ficheros inactivos que se están transfiriendo.
- Chatrooms: Este menú solo aparece cuando estamos en alguna Room. Veamos que contiene: Search Files: Buscamos el archivo deseado solo en esta room
- Toggle Rooms Autojoin: Que nombre más bonito, es para que se guarde la room y cuando volvamos a entrar, entre directamente en la room seleccionada.
- Ignore List: Los usuarios que le hemos puesto Ignore (no recibir chats de ellos ni ver lo que dicen). Para quitarlos nos ponemos encima con el ratón y apretamos el Boston derecho y seleccionamos la opción.
- Download Ban List: Esto muestra a los malos malosos que hemos colocado por algún motivo en concreto para que no se bajen cosas de nosotros. Para quitarlos nos ponemos encima con el hartón y apretamos el botón derecho y seleccionamos la opción.
- Whislist: Explicado ya en el punto 3.
- Check Privileges Status: Aquí miramos nuestro estado y nuestro estatus en el programa.
- Buddy List: Aquí simplemente nos apareceran dos opciones:
- Add user : Para añadir a un usuario por su nombre.
- Search Files: Para buscar archivos
Creo que si te lees los menús, tendrás claro lo que son los iconos que aparecen en la barra de herramientas.
Si os leei los puntos de ¿Cómo bajarse musica? Y el de ¿Cómo compartir archivos? Comprenderas tanto la barra de Search Files, como la de File Sharing, Whislist y ya esta. Las otras las explicaremos aquí.
- Toggle away: Esto es para ponernos en el estado away, eso significa que no estamos delante del ordenador o que no contestamos a nadie, es como poner un contestador, pero sin él.
- Tile Windows: Lo que hace es colocar todas las ventanas colocadas de forma que se muestren todas a la vez.
- User list: Muestra u oculta la lista de usuarios que nosotros tenemos.
Aquí vamos a explicar cosas interesante que hay que saber sobre algunas pantallas que aparecen en lo que es el programa:
Transfers
Name: Nombre del archivo
Status: Aquí nos muestra el estado del archivo, que puede ser Awaiting user (esperando usuario), Remotly baned (baneado por el usuario, es decir que no te puedes bajar cosas de ese usuario porque el a querido), Failed (ha fallado el archivo, ya sea porque no esta, o…. lo normal es intentar bajártelo otra vez). Pero si todo va correctamente te pondra el tamaño bajado y el tanto por ciento del archivo.
- Time Left: Como no, Tiempo restante
- Time Elapsed: Tiempo que se esta bajando
- K/sec: A que velocidad se esta bajando
- User: Nombre del usuario del que nos bajamos el archivo
- Size: El tamaño que tiene el archivo
- Place in Line: Supuestamente es la plaza que ocupa en cola (supuestamente)
- Folder: Dentro de la carpeta que hemos puesto como predeterminada en la cual bajamos los archivos, la carpeta en la que se esta guardando (ejemplo tu carpeta por defecto es “Soulseek”, muy original, pues si pone en Folder “Patutiamarinera”, eso significa que se esta guardando en una carpeta dentro de la carpeta “Soulseek” que se llama “Patutiamarinera”)
Después podemos ver cosas emocionantes (se nota que me aburre hacer este manual, ¿verdad?) como los cuadros que nos aparecen a la derecha que en la parte superior son 2, y abajo esos dos mas uno más. Pues vamos a ver de que se tratan:
- Max D/L: Maximo de archivos que se pueden bajar a la vez, si es 0 se baja la que le eches.
- Extra List User U/L: Slot extra para usuarios en tu lista (traducción), añadir slots a tus usuarios de tu lista
- Max U/L KBPS: La velocidad máxima por línea y usuario.
Si apretamos el botón derecho sobre cualquier línea de esta pantalla no aparecerá algo. Vamos a explicarlo:
- Abort: Abortar la bajada o subida del archivo.
- Retry: Volver a intentar bajártelo.
- Clear Finished transfers: borrar los archivos que ya se han bajado.
- Clear aborted transfers: Borrar los archivos que han sido abortados.
- Clear Finished and aborted transfers: borrar los archivos que ya se han bajado y los que se han abortado.
- Get place in line: Saber en que plaza esta en la cola de bajada del usuario.
- Search For Same File: Buscar el nombre del archivo por el soulseek.
- Search For Same File in Same Folder: Buscar el archivo en la carpeta del usuario.
- Delete: Borrar el archivo.
- Open File: Abrir el archivo.
- Add to List: Añadir a tu lista de users a la persona perteneciente del archivo.
- Ignore User: Ignorar al usuario, esto hace que aunque te hable tu no recibas ningún mensaje.
- Ban User: Banear al usuario, este usuario no podrá bajarse cosas de ti.
- Send Message: Mandar mensaje al usuario.
- Browse user’s files: Buscar los archivos que comparte el usuario.
- Get User info: Información sobre el usuario.
File Search y Wishlist
- Filename: Nombre del archivo.
- Fólder: Donde esta ubicado ese archivo
- User: Usuario que tiene el archivo.
- Size: Tamaño del archivo.
- D/L Speed (Avg.): Media de bajada del usuario (rapidez de bajada)
- In queue: Gente en cola esperando para bajarse ese archivo.
- Attributtes: Atributos del archivo Britate (tamaño de compresión) y Length (cuanto dura)
- Add to List: Añadir a tu lista de users a la persona perteneciente del archivo.
- Ignore User: Ignorar al usuario, esto hace que aunque te hable tu no recibas ningún mensaje.
- Ban User: Banear al usuario, este usuario no podrá bajarse cosas de ti.
- Send Message: Mandar mensaje al usuario.
- Browse user’s files: Buscar los archivos que comparte el usuario.
- Get User info: Información sobre el usuario
Rooms List
salas con gente a la que puedes hablar si quieres. En este menú nos muestra el Nombre y los Usuarios. Dependiendo si apretas sobre la cosa gris de Rooms o la de Users, la ordena de mayor a menor o al revés. Si apretas el boton derecho tienes las opciones de: Join Room (ir al programa), Create Room (crear una nueva room), Refresh Room List ( refrescar la lista de rooms)
User List
La gente que tienes tu en tu lista, aquí nos muestra su nombre y el numero de cosas que tiene compartidas y la velocidad media de bajada de los archivos. Los pajaritos pueden estar con las alas plegadas (están Online), con las alas plegadas (no es que estén haceindose pajillas como dijo uno, sino que se han ido por ahí y han dejado en marcha el programa)
Apretamos el boton derecho sobre alguien y…:
- Add to list: Añadir a tu lista
- Remove from list: quitar de tu lista
- Ignore: Ignorar al usuario, esto hace que aunque te hable tu no recibas ningún mensaje.
- Unignore: Lo contrario que lo de antes
- Ban for downloading: Banear al usuario, este usuario no podrá bajarse cosas de ti.
- Unban for downloading: Lo contrario que lo de antes
- Send Message: Mandar mensaje al usuario.
- Browse user’s files: Buscar los archivos que comparte el usuario.
- Get User info: Información sobre el usuario