Reza el refrán que más vale caer en grácia que ser gracioso.
Así resumiría el tema de éste post.
Es bien cierto que a Senna se le han pasado por alto algunas actitudes reprobables.
Si creo que de los pilotos mencionados,
todos ellos jugaron "mas blanco" que el brasileño, lo que no quita que en algún momento pudiesen tener ellos también algún "error" en su carrera deportiva.
Estoy de acuerdo contigo, Emerson.
El único piloto que aguantaría una comparación como "diablo" junto a Senna,
sería en mi opinión Schumacher, heredero deportivo de Senna y también en acciones deplorables y penosas contra sus rivales y destacado número 1 en estas lídes.
De eso se hablo hace unos días en el hilo de la temporada y en parte fue lo que motivo la creación de este post.
En lo que concierne a los pilotos mencionados, podriamos citar el combate de boxeo de feria que protagonizó Nelson Piquet en el GP de Alemania de 1982 y que le enfrento al chileno Eliseo Salazar.
Siguiendo con el mísmo Piquet, adjudicarse el campeonato del mundo de 1983 utilizando una gasolina ilegal.
Más directamente tocando a Senna, el
Gp de Portugal de 1989 fué el escenarió en dónde se le sacó bandera negra a "Cuore de Leone" Mansell y haciendo caso omiso de ésta, acabo chocando con Senna, acabando los dos fuera de la pista y privando al brasileño de marcar unos importantisimos puntos de cara al campeonato 1989 y que podrían haber sido vitales de cara al polémico desenlace en Suzuka.