Bueno llevo aquí ya desde Agosto y voy a intentar mostraros como es Uppsala y todo lo que he aprendido sobre Suecia, los suecos y su cultura.
Empezemos con una foto de Uppsala, una ciudad preciosa que la verdad no tiene desperdicio conocerla:
Aquí tenemos la estación de trenes, central station donde como veis se demuestra hasta que punto se usa la bici en Uppsala.
Y aquí la mia que de momento va de perlas.
p.d: aun me queda por finalizar el hilo de australia y no se me ha olvidado jeje, para los que no lo conozcáis creo que os puede parecer muy interesante:
http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2783156
Voy a ir por partes en cuanto a precios y estudios
La comida y la bebida
El precio de la comida incrementa, si, pero en mi caso que vivo en Flogsta, un complejo de edificios que pertenecen a una residencia (un barrio de estudiantes sin ley ni orden jaja) tenemos un ICA, que es el supermercado por excelencia en Suecia justo debajo, cada ICA tiene un dueño y cambian los precios en el nuestro hay precios y ofertas de estudiantes por lo que la comida no sale tan cara, la carne y el pescado es lo más caro sin duda alguna, encuentras ofertas de carne 1 o 2 veces a la semana entonces es el momento de comprar.
Como consejo si vinierais aquí os digo que cuando
la carne va a caducar su precio se reduce desde un 40% hasta un 80%, una barbaridad si, y esto cuando aun le quedan 1-2 días para la fecha de caducidad, de ahí ya o congelamos en varias partes o se come en esos dos días,
el pescado es bastante inviable a menos que compréis congelados, los cuales a mi no me hacen mucha gracia (acostumbrado al pescado fresco) o en todo caso lo único fresco sería el salmón que sale caro pero se puede permitir de vez en cuando.
La verdura mucha gente la compra congelada, yo suelo comprarla fresca, es carilla aunque no tanto como la pintan,
la fruta en cambio más que cara escasea, raro es ver algo que no sean manzanas, plátanos o peras, aunque ya he visto mango, melón, naranjas o incluso mandarinas alguna vez.
Aquí os dejo una foto de mi ICA el de flogsta:
El alojamiento
Hay como 9 o 10 diferentes residencias en diferentes cada una situada en diferentes sitios de la cuidad, la mayoría un poco como a las afueras y hay 1 o 2 céntricas.
Las diferencias de precio varían en la zona (céntrica o no), el hecho de tener baño propio o compartido (duchas y baño compartido con 8-12 personas normalmente) y el hecho de tener cocina compartida con (12 o más) o incluso tener cocina en la propia habitación lo cual ni me gusta ni lo recomiendo.
En mi caso vivo en flogsta, edificios de 7 plantas, 2 corridors (pasillos) por planta, cada pasillo es como un piso por decirlo así, contiene un mini salón común una cocina que contiene 2 cocinas con 3-4 fuegos 2 hornos y 3 frigoríficos donde cada uno toca a 1-2 baldas para guardar su comida, además hay una mini despensa con llave donde puedes guardar todo lo que no va en el frigo y por último una balda en el congelador. El pasillo con las 12 habitaciones (6 y 6) y cada habitación de tamaño más que aceptable con su baño y ducha, dos armarios, mesa-escritorio, cama, mesilla y todo lo que el antiguo inquilino os haya dejado que pueden ser desde cazadoras hasta muebles.
En flogsta hay 2 edificios que tienen lavandería (gratuita) , tiene lavadoras, secadoras y armarios secadores que los llamo yo que son como un tenderete dentro de un armario que cuelgas todo cierras y te lo seca todo sin que tu ropa disminuya 8 tallas.
Aquí tenemos flogsta, como veis es un complejo de edificios exactamente iguales y lo de abajo a la derecha donde hay un aparcamiento enorme es el ICA que os he mostrado antes:
La Universidad
La universidad es la más antigua de Suecia si mal no recuerdo está como en el top 1-2% del mundo y en mi opinión es muy buena universidad, con acceso a laboratorios muy bien equipados en todos los áreas desde informática hasta medicina o biología, acceso las 24 horas a los laboratorios mediante una tarjeta y hay asignaturas muy interesantes, que contienen como toda carrera sus proyectos, exámenes (o no ) y presentaciones, vamos a mi me parece una universidad muy decente y se la recomendaría a cualquiera, aunque cabe decir que es famosa por las áreas de medicina, biología etc..
Estudiar en Suecia es gratis amigos, si gratis, esa palabra que siempre engaña, y es igual en este caso, es gratis pero la vida en Suecia no es barata así que digamos que lo que te ahorras en la universidad lo compensas con lo que gastas en alojamiento, comida etc, pero bueno algo es algo. Hasta lo que yo se tan solo necesitas haber cursado 30 ECTS en Suecia anteriormente o un C1 (nivel Advance de inglés), que en mi opinión cualquiera puede conseguir si se lo propone, estoy hablando tanto de Masters (2 años una vez acabado la carrera/bachellor) como de Bachellors (seria la carrera de 3 años).
Las Hermandades
El Idioma
Todo sueco, y hablo de hasta los suecos de mayor edad (60-80) hablan inglés fluido, quizás los mayores les pueda costar un poco, pero no dudarán en intentarlo contigo si necesitas algo o simplemente estás charlando, de los jóvenes no hay ni que decir tienen un inglés más que fluido así que en Suecia con inglés se puede vivir perfectamente.
También es verdad que el sueco ayuda, no es muy difícil de aprender a leer o escribir, para mi lo más complicado es la pronunciación, yo llevo estudiándolo este cuatrimestre lo que es el Basic Swedish y me ha venido bien para charlotear por ahí de fiesta con alguna o simplemente serme útil en los supermercados a la hora de hacer la compra.
Yo recomendaría aprenderlo si venís aquí ya que es necesario para trabajar si es que planeáis quedaros y bueno al fin y al cabo estáis en un país extranjero, nada mejor que aprender su idioma.
Actividades
Para los aficionados al gym hay diferentes gimnasios con instalaciones del estilo, las diferencias son la zona, el que tengan piscina o no ya que la mayoría tienen sauna incluida (muy típico en Suecia) y bueno como en toda ciudad la calidad del gimnasio, pero vamos que hay una cadena de gimnasios bastante orientada a los estudiantes a muy buen precio y asequible para cualquiera que se pueda permitir un erasmus en Suecia supongo.
Muchas de las hermandades contienen actividades y grupos de deportes como Football sala (indors) , footbal 7 outdoors pero no todo el año, baloncesto, voleyball y alguna más que se me olvida.
Como en toda ciudad cabe la posibilidad de cursas artes marciales en algún gimnasio o incluso hay grupos de trekking, prácticamente se puede practicar cualquier deporte que no implique costa.
La Fiesta
Si amigos las suecas todas rubias y guapas, el mito de la vida, pues bueno no os voy a mentir es así, están todas muy bien vas por la calle y los primeros días hay altas probabilidades de sufrir una contractura de cuello pero vamos es un canteo jaja, pero digamos que también afecta que sean todas rubias y diferentes a las de casa, exóticas vaya, lo que si es muy real es el hecho de 50 50 tíos y tías en las discotecas, no es como en casa no que hay que hacer cola y pedir número jaja, pero tampoco es verdad eso de que vas a Suecia y pillas, si pillas en casa pillas en Suecia, aquí no vas a ser el rey de la fiesta si en casa no te comes un mojón (lo siento pero es así), también es verdad que he visto gente salir todos los días a eso e intentarlo con 20 y que la 21 caiga pero vamos que la gente que hace eso no tienen mucho amor propio.
La Cultura
Mi conclusión/opinión: Suecia es un país muy bien montado, como todos los países nórdicos, da gusto vivir aquí por la limpieza, el hecho de que reciclen todo y lo amable que son todas las personas, pero claro luego está el tiempo el frío y los meses de nevada y el hecho de que durante meses solo haya 6-8 horas de sol y un sol que apenas sube, de ahí que luego los suecos sean bastante fríos y sosos (en mi opinión) les falta la chispa que tenemos por casa y a la larga supongo que acaba cansando, yo solo llevo aquí 5 meses y estoy encantado pero ya empiezo a ver estas cosas y entiendo a la gente que lleva aquí ya al menos 1 año como añoran la península.
Recomendación: Vendría aquí una y otra vez más de Erasmus sin pensarlo, e incluso recomendaría hacer un master de 2 años pero no más, en mi caso 6 meses son suficientes por el hecho de que el Surf y la costa es mi droga y aquí no hay de eso pero recomiendo este país como para mi uno de los mejores destinos de Europa, al menos para un Erasmus o un Master.
Cualquier duda que tengáis estaré encantado en contestarla, recordad que yo he estado viviendo en Uppsala y se bastante también sobre Estocolmo, los demás destinos de Suecia podría preguntar.
NO HE ACABADO AUN, sigo luego en cuando tenga un rato, cualquier recomendación o petición que tengáis me la ponéis y la añado creo que he añadido todos los aspectos de la vida aquí, comida, precios, cultura.... etc pero si se me escapa algo me decís