Energía 3/4 de lo mismo, en España renovables PV y eólica y ya, pero pocos proyectos, sin apenas valor añadido, poca ingeniería y pocos ingenieros. Vamos que mal también.
Grande
De momento mi prioridad es buscar algo en PV y eolica pero como bien dices, la envergadura de los proyectos aqui todavia es bastante pequeña. Mal panorama...
Actualmente trabajo en operación de una central de biomasa, pero me interesa dar el paso a ingenieria. ¿Que consejos me podeis dar?
Mal momento, vienen curvas. Ahora están todos los proyectos parados y los que no, van a medio gas. Ya están despidiendo a bastante gente. Espero un poco a que se vuelvan a poner en marcha.
Energía 3/4 de lo mismo, en España renovables PV y eólica y ya, pero pocos proyectos, sin apenas valor añadido, poca ingeniería y pocos ingenieros. Vamos que mal también.
Desde la barra del bar, hacen falta muchos menos recursos y gente para diseñar/mantener una planta solar o eólica que una refinería o plataforma. Aunque es inevitable yo creo que la gente no es consciente del cambio que se avecina.
Y ya otro día hablamos de salarios y el tema financiero...
Cita de miguellinho
Buenas shurs,
Actualmente trabajo en operación de una central de biomasa, pero me interesa dar el paso a ingenieria. ¿Que consejos me podeis dar?
Desde la barra del bar, hacen falta muchos menos recursos y gente para diseñar/mantener una planta solar o eólica que una refinería o plataforma. Aunque es inevitable yo creo que la gente no es consciente del cambio que se avecina.
Y ya otro día hablamos de salarios y el tema financiero...
Qué quieres decir con ingeniería?
Supongo que se referirá al departamento de proyectos.
En mi empresa (petrolera) está el tema mal, pero son optimistas sobre los próximos años.
Curiosamente Repsol va a constituir una planta de biocombustible, parece el futuro a medio plazo pero dudo que haya suficientes residuos vegetales para que haya una producción significativa
En mi empresa (petrolera) está el tema mal, pero son optimistas sobre los próximos años.
Curiosamente Repsol va a constituir una planta de biocombustible, parece el futuro a medio plazo pero dudo que haya suficientes residuos vegetales para que haya una producción significativa
Eso sólo puede salir adelante con un modelo de plantas de mediano tamaño dispersas en zonas agrícolas; que puedan funcionar con diversos tipos de residuos, para adaptarse a la oferta estacional. Y que la maquinaría agrícola funcione con ese tipo de combustible.
Así se elimina parte del transporte.
Apostar por biocombustibles cuando Europa y España ya han hecho su propia elección por el eléctrico no tiene mucho fuste.
Eso sólo puede salir adelante con un modelo de plantas de mediano tamaño dispersas en zonas agrícolas; que puedan funcionar con diversos tipos de residuos, para adaptarse a la oferta estacional. Y que la maquinaría agrícola funcione con ese tipo de combustible.
Así se elimina parte del transporte.
Apostar por biocombustibles cuando Europa y España ya han hecho su propia elección por el eléctrico no tiene mucho fuste.
Exacto, yo creo que la idea a largo plazo es usar biocombustible en aviones y tal vez barcos/camiones pero no lo veo una buena solución. Creo que bp pretende hacer lo mismo en Castellón.
En mi planta procesan aceite usado y es un desastre, sobretodo en la unidad de FCC.
El hidrógeno va a ser el futuro porque están metiendo muchos €s y es lo que ha decidido Europa. Pero para el 2050 faltan 30 años. El gas tiene recorrido aún. Pero está ya todo gasificado en España.
El hidrógeno va a ser el futuro porque están metiendo muchos €s y es lo que ha decidido Europa. Pero para el 2050 faltan 30 años. El gas tiene recorrido aún. Pero está ya todo gasificado en España.
Será el futuro en camiones y tal vez barcos, en coches lo dudo aunque puede que coexistan con los eléctricos.
Hay bastantes proyectos para generar hidrógeno azul y verde, pero no tengo muy claro que de tanto dinero como el petróleo
Qué opináis de la nueva estrategia de Repsol? Me sorprende que sea peleen a ver quien es más verde, cuando en 2025 oredicen un ebitda de 300M de renovables y de 4000M de upstream.
Aunque sea muy bonito las renovables dan muy poco dinero en comparación. Y lo de los combustibles sintéticos ya ni hablamos...
Cada vez tengo más claro que el sector está en una crisis existencial
Qué opináis de la nueva estrategia de Repsol? Me sorprende que sea peleen a ver quien es más verde, cuando en 2025 oredicen un ebitda de 300M de renovables y de 4000M de upstream.
Aunque sea muy bonito las renovables dan muy poco dinero en comparación. Y lo de los combustibles sintéticos ya ni hablamos...
Cada vez tengo más claro que el sector está en una crisis existencial
Es la transformación natural de petrolera a energética. Pero el cambio no va a ser fácil....Eso sí, nos vamos a echar unas cuantas risas por el camino:
Es la transformación natural de petrolera a energética. Pero el cambio no va a ser fácil....Eso sí, nos vamos a echar unas cuantas risas por el camino: