http://m.forocoches.com/foro/showt...559&highlight=
Receta para hacer Gyoza
Para la masa hay tres alternativas:
1: Comprar masa de gyoza ya fabricada. En mi chino de confianza no tenían

2. Comprar masa de wonton ya fabricada. En mi chino de confianza no tenían

3. Fabricarsela uno mismo:
Las proporciones son 2 tazas de harina y media de agua hirviendo.
Se va añadiendo el agua poco a poco mientras se amasa con palillos o con un tenedor para que se formen bolas pequeñas. Si se hace a mano es infinitamente mas dificil
La masa queda bastante seca y es bastante dificil de manejar. Hay que darle bien con fuerza hasta que se quede todo mas o menos integrado
Ahora hay que estirarla hasta unos 2 mm. Se puede hacer a rodillo, pero viendo lo dura que es la masa te puedes morir del asco. Nada mejor que una máquina de hacer pasta:
Y un vaso para cortarlo. El diametro es de unos 8,5 cm.
En total salen unos 40. Se le pone harina entre ellos y se puede guardar en la nevera o congelar. Es una masa estándar (harina y agua), así que se peude usar para empanadillas al vapor o cualquier cosa similar.
Relleno:
El relleno lleva lo siguiente:
-1 col china cortada en trozos pequeños
-200 gr de carne de cerdo picada
-La parte verde de una cebolleta picada
-1 cucharada de jengibre rallado
-3 dientes de ajo picados
-1/2 cucharilla de sal fina
-2 cucharillas de miso rojo. Si no tenemos miso, se puede quitar, pero poner mas sal
-Un chorrito de aceite de sésamo, o de oliva en su defecto.
-Una punta de azucar moreno
-Un chorrito de salsa lea & perrins
-Pimienta
Se mezcla bien con la mano durante algunos minutos. Cuanto mas lo amasemos mejor quedará, ya que se integrarán los sabores.
Ahora vamos a empezar con la parte tediosa. El relleno.
Ponemos la masa en la mano
Se pone una cucharilla de relleno encima
Se le pone agua en los bordes y se cierra por el centro
Y a continuación se va cerrando formando pliegues. Los primeros me salieron horribles, pero al final les pillé el truco. La idea es dejar un lado plano y el otro con los dobleces:
Me salieron 40, así que las cantidades para la masa y para el relleno coinciden y no sobra nada.
Ahora se cocinan.
Se ponen al fuego medio con un poco de aceite con el cierre hacia arriba durante un minutillo.
Se les pone agua hasta 1/4 de su altura, se tapa y se deja cocinar al vapor durante 6 minutos, mas o menos hasta que se vaya toda el agua.
Cuando se consuma el agua, se le pone algo mas de aceite y se deja un poco mas al fuego. Tienen que quedar bien dorados. Se sacan del fuego y a comer!
Nota mental: Para la próxima usar una sartén de teflón, ya que algunos se me pegaron y se rompieron.
