-
m_RS_Coswort11-abr-2014 16:23
El brico que os voy a explicar aquí consiste en el cambio de pastillas de freno y de las bieletas de suspensión a un Ford Fiesta Trend 1.3 del 2001. El coche cuando frenaba chirriaba mucho y sonaba de una forma que no me gustaba un pelo, además de sonarle la suspensión según pasabas un bache o un badén como un clonc clonc en el lado izquierdo, haciendo el ruido de forma ocasional. Con las siguientes fotos que os pongo vamos a ver cómo se procede a cambiar ambos elementos del mencionado coche.
En un primer lugar, debéis tener a mano todos los elementos necesarios para la operación, concretamente un gato elevador de carretilla, dos borriquetas, un maletín de herramientas de taller y un destornillador plano.
Cuando vayáis a levantar el coche, hay que seguir los siguientes pasos de cara a la seguridad:
1.- El coche SIEMPRE debe estar en una plataforma llana, con el freno de mano puesto y una marcha metida, para evitar que se desplace peligrosamente. Retirad los tapacubos de las ruedas delanteras y aflojad todos sus tornillos con la llave adecuada SIN RETIRARLOS DEL TODO. Tan sólo basta con aflojarlos un poco.
2.- Tal y como aparece en la primera figura, subid el coche con el gato de carretilla en la posición en la que aparece en la imagen. Cabe destacar que si el gato no sube a una altura suficiente el coche como para colocar la borriqueta, podéis usar tablas pequeñas de madera encima del gato para conseguir la altura suficiente.
3.- Colocar el gato debajo del coche. OJO: el lugar donde debe colocarse varía de unos coches a otros. Normalmente debe colocarse debajo del faldón en coches como mi Fiesta para evitar daños en la carrocería y en el chasis.
4.- Bajad el coche con el gato LENTAMENTE hasta que el coche se apoye sobre la borriqueta. IMPORTANTE: llegados a este punto hay que cerciorarse que no se va a deformar la carrocería en el punto de apoyo para evitar daños. En caso de que ya haya sido deformada anteriormente, no debéis poner el gato ahí, ya que podría dañarse aún más la zona dañada. Además, COMPROBAD QUE EL COCHE ESTÉ FIRMEMENTE APOYADO SOBRE LA BORRIQUETA, para evitar accidentes.
5.- Retirad el gato. La operación se debe de hacer en ambos lados del coche, para tener la parte delantera levantada. En esa posición se procede a retirar los tornillos que sujetan las ruedas para quitarlas del coche.
-
m_RS_Coswort11-abr-2014 16:34
A partir de aquí, ya tenemos el coche listo para poder trabajar con él. Lo primero que debéis hacer es poner la llave en el contacto y girarla sin arrancar para mantener la dirección desbloqueada. En el coche que nos ocupa, se puede volver a quitar por completo el contacto SIN RETIRAR LA LLAVE DEL CONTACTO, para mantenerla desbloqueada. Si el coche tiene inmovilizador electrónico mantened la llave girada y con los testigos del cuadro iluminados durante la operación, para evitar que la dirección se bloquee; no pasa nada en estos coches por mantener el contacto así. No obstante, si la bomba de gasolina sigue en funcionamiento de forma continuada (es decir, que oigáis un contínuo zumbido en el depósito), debéis hacer lo siguiente:
- Girad la dirección a un lado sin arrancar el coche, ya que no hace falta la asistencia de la dirección debido a que las ruedas no están en contacto con el suelo (aparte de que nunca se debe arrancar en pleno proceso de cambio de pastillas de freno), y después retiradla del contacto. Si, por ejemplo, habéis girado toda la dirección a la derecha, empezáis a trabajar en ese lado.
El eje delantero tendrá el aspecto que se indica en la imagen de este mensaje.
-
m_RS_Coswort11-abr-2014 16:39
Después, coged un destornillador plano hacer palanca de la forma que aparece en la primera foto para retirar alambre que hay delante de la pinza.
A continuación, haced palanca con el mismo destornillador para comprimir el bombín de la pinza (que es donde van acopladas las pastillas) lo suficiente como para que podamos retirar la pinza de freno. El destornillador debemos ponerlo haciendo palanca sobre la base metálica de la pastilla de freno opuesta al bombín, empujando después el destornillador hacia el exterior. PELIGRO: si el destornillador no es lo suficientemente robusto, puede partirse y que suframos algún corte o lesión.
Última edición por m_RS_Coswort fecha: 11-abr-2014 a las 16:47.
-
m_RS_Coswort11-abr-2014 16:49
Llegados a este punto, aflojemos con la llave de carraca mediana (si no se dispone de ella, también vale la pequeña) los tornillos que fijan la pinza de freno con el portapinzas. Antes de aflojarlos, retirad los tapones de goma que los protegen.