Bueno, dentro del concepto de palas hay muchas cosas.... No solo la marca...
Si se nota la diferencia? Claro que se nota... No tiene nada que ver una pala de carbono que una de fibra... El debate de la mano va a parte...
La mano marca la diferencia pero la pala te da ese margen de error que con una pala de decathlon no tienes....
Es decir, hay 3 tipos de palas de padel, la redonda, la lágrima y la de diamante. Para empezar e incluso con un nivel avanzado se debe usar la redonda. ¿Por qué? Pues más que nada por que el punto "dulce" ( es el punto de impacto donde da la bola en la pala ) es más grande que en los otros dos tipos entonces la bola va a salir de mejor manera y no se va a caer como si pegara contra una piedra.
Yo siempre lo explico como las colchonetas para saltar de los niños. Por qué se salta en el medio? Pues por que hay más fricción y sale mejor, pues en las palas redondas, ese punto del medio, es mucho más grande que en las demás.
Espero haberme expliado bien.
De todas maneras, empezar y gastarse 200 o 300€ en una pala, es un disparate...
Fdo. uno que ha pasado por ese error alguna que otra vez.