1/ No es obligatorio. Aunque se suele llevar por el "compañerismo" o el colegueo...yo nunca supe sacarle partido, siempre me ha gustado ir a mi rollo, peeeero cuando te tocaba tirar toda la noche era divertido si te lo montabas bien, algunas noches me ponia a ladrar o maullar y a mas de uno le jodia...eso te quita el sueño jiijijjiji
Si no ha cambiado nada, el canal 19 es para nacional y el 25 internacional, pero vamos, yo hace casi 10 años que no la uso.
2/No es facil, tienes que saber montartelo bien, yo prefiero el invierno para vivir en el camion, tienes el "calefactor" y te aseguro que estas mas calentito que en tu casa. En verano es jodido, si tiras toda la noche conduciendo y tienes que parar a las 10:00 de la mañana para dormir tus horas no podras dormir, tocara dormir tus 9h reglamentarias con el camion arrancado y el aire acondicionado/climatizador puesto. (Hay otros sistemas que tienen aire frio con motor parado, pero aun hay que avanzarlo)
En el verano y en España, sin aire acondicionado no se puede ni vivir ni trabajar con el camion. El que diga que si pa hacerse el chulo, creeme que no, es subnormal profundo.
3/Eso depende de la empresa.
Por ejemplo, Acotral rota los camiones y el mismo camion lo suele coger varios choferes al cabo del dia.
Hay otras empresas que te asignan un camion y tu eres el responsable, al igual que si rozas una estribera (escalon lateral) te hacen de pagarlo de tu sueldo, como te digo eso depende de las empresas, cada una es un mundo.
Bajo mi punto de vista, lo ideal es tener tu propio camion.
4/Buena pregunta.
En España, casi todas las empresas (por no decir todas) te pagan un sueldo, y aparte cobras por kilometro, por ejemplo, 1000€ de sueldo mensual + 10cent por km
Si haces al mes 12.000km pues cobrarias 1000€ de nomina + 1200€ de kilometros que serian 2200€.
Es buena pregunta porque en la mayoria de paises de Europa como Alemania Francia Austria e incluso Inglaterra cobran por jornada, es decir, que hagas lo que hagas vas a cobrar tu sueldo fijo, la mayoria de esos trabajadores tienen en su mentalidad el "producir" y ser eficientes.
En España no se podria hacer eso, he visto choferes de pinchar las ruedas de su propio camion para quedarse toda la puta tarde metido en el bar, otros incluso averiar el camion a proposito para quedarse en casa sin salir, total, si se cobra lo mismo mejor no trabajar.
5/El libro del carnet C es tu hamijo, y sino te lo quieres comprar, por internet hay mucha info, informate y luego te aclaramos dudas.
6/Pa q kieres saber eso jaja saludos
(Ya te responderé a lo otro de Harriba, me lo guardo que todavia lo he leido illo jaja saludos)
Lo de dormir en el camión lo que me esperaba, el verdadero problema esta en verano con el calor. A ver si averiguo algo de los sistemas esos que dices que generan frío con el motor apagado, o a ver si alguien puede comentar algo mas por aqui. porque lo de estar 8 horas con el motor al relenti es un poco
el adblue o urea ,es un deposito aparte y en los camiones se llena en las gasolineras en un surtidor especial,en los turismos (los euro 6 ya lo llevan) se llena en el servicio oficial en cada revision y se vende en botellas y garrafas.
El adblue o urea se llena en la gasolinera. Suelen ser depósitos de 30 a 60 litros. El consumo en un euro 5 es de 1 litro a los 100 y hasta 3 litros a los 100 en euro 6. Depende también de las trampas de los fabricantes... En camiones especiales puede dispararse mucho más. Va relacionado con la carga y el consumo. En un vehículo especial como los de aguado con consumos por encima de 200 litros a los 100 imaginate el consumo de urea...
Es un sistema que inyecta adblue antes del catalizador scr. Se genera una reacción química que convierte el nox en nitrógeno, agua y co2. En el catalizador también llevan filtro de partículas y un catalizador de oxidación. Muchos Sensores...
Por cierto esto de la urea se usa también en industria.
El precio de un catalizador completo euro 6 de un camion pasa ampliamente de 6000 euros
Por completar un poco la info de @
Garrulin , decir que los depositos suelen ser más grandes por norma.
De hecho de los mios 60L solo los lleva uno de los volvo , el resto son de 75L,también los daf e5 y los e6 creo recordar que eran 80L, los man tengo uno con 75L y otro con 100L.
Volvos tengo visto algunos que llevan el deposito detrás de los alerones laterales,no se si solo es por aumentar la capacidad del depósito de gasoil (ya que los otros van ubicados junto al depósito pequeño del gasoil) o si también aumenta el adblue en relación a la capacidad del gasoil.
Eso por norma al igual que los depositos de gasoil es configurable al gusto de cada uno según las opciones que te da cada fabricante en cuanto a capacidad se refiere.
En los del consumo de adblue exceptuando los volvo e6 que vienen durando 1 deposito de adblue por 3/4 del de gasoil, el resto tanto e5 como e6 nos dura 1 deposito de adblue por 1 de gasoil o incluso algo más.
Obviamente depende como han dicho antes que varía mucho según el peso que lleves y la aerodinamica del remolque o carga (si se trata de algo que vaya al aire libre en una plataforma abierta).
muy interesante la info sobre el Adblue, actualizo en el primer post