Lo era... pero dejó de serlo cuando entraron en liza las matrículas no provinciales (excepto las primeras "remesas", que se distribuyeron por provincias), ya que el sistema va asignando la siguiente matrícula al siguiente vehículo que se esté matriculando desde cualquier punto, así que entre uno y otro del mismo concesionario pueden haber pasado 1 o varios números.
Por ejemplo, en las flotas de autobuses de una ciudad grande como Madrid o Barcelona era frecuente encontrarse con 10 o 20 autobuses con matrículas consecutivas. Ahora comparten la "zona de números", pero entre uno y otro suele haber un salto de varias unidades. Difícil es que vuelva a haber dos consecutivos en la misma flota.