Me he animado a empezar un post que intentaré completar lo máximo posible, para mi es hacer un sueño realidad, tener mi "fuerza del huracan". Llegar aquí ha llevado un proceso que voy a intentar resumir un poco.
Todo esto comienza aquí, mi ojito derecho, el coche de mi vida hoy y siempre y que me convirtió en un amante de los calibra.
Luego vino un v6 irmscher atlántic que después de meterle una restauración de 3 años y dejarlo impecable contacto con mi hermano un señor que lo había tenído hace muchos años y nos pidió que por favor se lo vendiésemos, así que se fue pero me consta que esta mimadisimo.
En febrero de 2016 y aproximadamente 10 meses de vender el v6 mi hermano me empezó a dar la paliza para comprar otro calibra, y por fin aparecio al lado de casa un 16v con techo solar, justo lo que buscábamos, la parte mala es que el estado es pésimo salvo la mecánica a falta de todos los mantenimientos.
Este calibra tiene la curiosidad que salio en una película de la época y sus últimos años fue usado para ir al campo con motosierras, aperos, leña, perros..
Ahora mismo esta 100% restaurado, desmontado en el chasis y vuelto a montar cambiando todas piezas de suspensión, embrague, frenos, juntas motor, escape, piezas de chapa debido a una fuerte granizada, interior de piel calefactable y mil cosas mas.
Algunas Imágenes de la peli donde no hay duda que es el mismo calibra.
Y después de esto comenzamos con el culpable del hilo
Después de esto me pregunto y un turbo cuando, viendo la escalada de precios de estos últimos dos años me decidi a buscar uno, a ser posible para restaurar como a mi me gusta y hacerlo entero.
Tras varios meses de búsqueda sale algo, en un pueblo de Lérida, un turbo color turquesa Neptuno de la primera serie, exactamente de septiembre del 92 sin airbag pero con aire y piel. Esta unidad es alemana y llegó a España en 1998 y 118.000km. 6 años rodando en Alemania en los que con seguridad le dieron mucho mucho pedal.
El vendedor me informa que la itv le caduco en 2002 y que un día se paró, algo de la distribución fallo y tiene la culata destrozada y una raya profunda en el cuarto cilindro debido a un trozo de válvula. Pactamos un precio y me voy con una grúa a por el trasto.
Estas son las fotos que me mandó antes de ir a por el.
Estas 6 válvulas estaban sueltas por los pistones, la rotura fue bestial, me inclino por una pasada de vueltas del motor en un error de cambio de marcha o en una reducida.
Lo traemos a Zaragoza y empezamos a evaluar el estado real
Motor: no lleva el motor original, le pusieron un motor nuevo de intercambio y por la pinta que tenia no creo que tuviese mas de 50.000 km. Poco importa por que lo único que vamos a salvar es cigüeñal, bielas y bomba de aceite.
Foto después de lavarlo y de quitar nidos de rata
Caja: lleva unas inscripciones de algún desguace, desconozco estado hasta que no la pueda probar con el motor nuevo pero no pinta mal.
Transfer: el señor me dijo que no sabia, que no le tiraba líquido por el respiradero y no tenia el fallo encendido en el cuadro. Cuando le puse batería entendí que al hombre se la metieron doblada, el testigo del 4x4 estaba puenteado para apagarse al dar contacto, desmonte el cuadro y lo conecte de nuevo. El transfer parece estar todo bien menos el sensor de temperatura que es de los antiguos de dos cables y cuando llega a 160 grados actúa como un fusible. Con líquido nuevo motul gear 75w140 bajara mucho la temperatura de funcionamiento.
Su cuadro con todo operativo, radio y todas bombillas del salpicadero nuevas.
Sistema eléctrico: por la zona del vano motor me encuentro varios cables mordidos y cortados por los roedores, así que me tocaron unas tardes de soldar y reparar la instalacion.
Gracias a dios conservaba las llantas originales, las he tenido que mandar a Portugal por que perdían aire por los flancos.
Desmontamos los añadidos kamei que tenía y directos a la basura, ya puedo empezar con la mecánica así que a desmontar.
Informe de daños definitivo: necesito un bloque motor 20xe, c20xe o 20xej y hacer el agujero de retorno del turbo, una culata coscast que ya tenía por si acaso, dos árboles de let por que los llevaba rayados, pistones, kit distribución y correa servicios, todas juntas y retenes, segmentos, casquillos, palieres para reparar, trapecios y rótulas, turbo para revisar, todos líquidos, acumulador de presión del 4x4, todos manguitos nuevos por que están podridos......y muchas mas cosas.
Una vez van llegando piezas empiezo a montar sobre un bloque 20xej que me regala un buen amigo (mil
gracias Jorge) y le hacemos el retorno que se puede ver en la parte delantera del bloque motor justo encima de la union con el cárter.
Como la mecánica queda en pausa me pongo a ver como esta de pintura y si lo mando a pintar entero (con el tiempo seguro) o si se puede salvar. Resulta que debajo de toda esa mugre y grasa hay un precioso verde que esta muy bien. Para pintar paragolpes y el portón para tapar esos agujeros de alerón tunero es lo mas feo que tiene.
Una mini pulida y que bonito se empieza a ver, esto ya parece un turbo.
Madre mia, me encanta forocoches por este tipo de historias y de restauraciones, un aplauso a todos los que se animan a meterse en esas historias para dejar un coche de desguaze en un coche de colección
Me alegro de que este Calibra haya caído en buenas manos, que mala vida han tenido los pobres. Me encanta ese verde, ojalá lo dejes original, me quedo por aquí para seguir las evoluciones.