Había leído el hilo anteriormente, pero no había comentado .
El cambio fue genial , y se nota que está en plena forma . Y lo mejor de todo es que parece que se disfruta . No está arrinconado en una nave .
Desde luego uso se le da. No el que yo quisiera, pero como dices no está arrinconado
Ya solo me queda hacerle la parte mecánica poco a poco para que esté perfecto. Anda muy bien, pero tiene sus achaquillos (retenes viejos, embrague en las últimas, y los empujadores de los balancines hacen ruido)
Lo que pasa es que me jode cantidad abrirlo, porque va de miedo y temo que ya no vaya a ir tan fino
Si es un fallo típico no es un peligro constante? Estás viajando con el coche y de repente se abre la puerta....
Se rompe al apretar el botoncito de abrir. El muelle se suelta o parte y el mecanismo queda como si el botón estuviese todo el rato apretado. Dentro de lo malo, la puerta puedes sujetarla con el codo apoyado al ser tan ligera
En marcha a veces la puerta se abre si vas por caminos muy accidentados, pero no llega a separarse del todo, solo es como si de una quedase mal cerrada
Por cierto, aprovecho para decir que ya está todo arreglado. Es muy coñazo porque está todo escondido y hay que sacar hasta la guía del cristal, pero una vez abierto todo, se ve claramente qué falla.
Ahora el problema es que cogí un muelle que tenía a mano y se ha quedado un poco flojeras, pero mientras aguante, ahí se queda
Se ve que lo tienes en plena forma, un viajecito a la playa tambien quiero hacer yo con mi 124, pero haber cuando llega ese dia.
Disfruta del cacharrete
Se ve que lo tienes en plena forma, un viajecito a la playa tambien quiero hacer yo con mi 124, pero haber cuando llega ese dia.
Disfruta del cacharrete
Gracias Troner!! Con el 124 puedes ir a donde quieras perfectamente, es todo un cochazo
Muy chulas las fotos compañero; seguro que el viaje fue sin ningún tipo de contratiempo y lo pudiste disfrutar como un enano a bordo del Dyane.
Yo mismo he viajado 4 o 5 veces con el R18 a Castellón desde Madrid, tanto en pleno Agosto, como en meses más frescos, y saliendo de madrugada, como antiguamente, te haces el viaje disfrutando y no pasas ni calor.
Muy chulas las fotos compañero; seguro que el viaje fue sin ningún tipo de contratiempo y lo pudiste disfrutar como un enano a bordo del Dyane.
Yo mismo he viajado 4 o 5 veces con el R18 a Castellón desde Madrid, tanto en pleno Agosto, como en meses más frescos, y saliendo de madrugada, como antiguamente, te haces el viaje disfrutando y no pasas ni calor.
Un saludo
Desde luego estoy disfrutando de lo lindo, y mis padres también, aunque hubiesen ido más cómodos en otro vehículo
Contratiempos ninguno en absoluto. Gasto de gasolina ridículo. Para 300 kilometros gastamos 16 litros de gasolina con una carga encima bastante importante
Hemos hecho un buen recorrido por la costa, a través de la N-322 y una comarcal más adelante de Calpe
Primero paramos en la playa de L'Albir
A continuación seguimos hacia Altea y Calpe, donde no paramos ante la falta de aparcamiento. Tiramos dirección Moraira y nos adentramos en "La muntañeta" por una pequeña comarcal. Nos dirigimos a Benipatxell, desde donde partimos hacia un precioso mirador y la cala de Moreig. A esta última no podemos pasar al estar limitado el aforo. Sorprende lo empinado de las cuestas, que ha habido que subir nada menos que en segunda .
Vistas desde el mirador, al fondo se aprecian Calpe y Benidorm
Qué buen rato he pasado en el hilo, enhorabuena @Aleferna; , te transporta en el tiempo este coche. Recuerdo las últimas unidades fabricadas en España con aquellos tapucubos del X2/X3 que sólo tapaban los tornillos y los parachoques negros.
Qué buen rato he pasado en el hilo, enhorabuena @Aleferna; , te transporta en el tiempo este coche. Recuerdo las últimas unidades fabricadas en España con aquellos tapucubos del X2/X3 que sólo tapaban los tornillos y los parachoques negros.
Me alegro de que te haya gustado
Esos son las ediciones Capra y Edelweiss, de los que creo que se hicieron sobre 700 unidades de cada
Esos son las ediciones Capra y Edelweiss, de los que creo que se hicieron sobre 700 unidades de cada
(; efectivamente y quien no le pilló cariño a estos coches ? . Iban tan bien por caminos como por carretera
Los acabados en negro mate daban una imagen diferente, tan de moda en aquellos años , dando un toque deportivo al conjunto y más juvenil para atraer a gente joven en la época y más conjuntado con el amarillo aunque tambien se presentó en más tonalidades.