Muchas gracias shures! La verdad es que ha llevado su tiempo pero me alegro un montón de que os guste y os sirva
Pues parece una goma interesante que se posiciona entre la gp racer 212 (que entiendo que es la que llevas tu, la versión de calle) y la sporsmart 2 max, teóricamente subiendo la gama como hace pirelli. Es decir, del mismo modo que tenemos el rosso corsa que empieza a estar orientado más a circuito, el sportsmart TT hace lo mismo incorporando por ejemplo la tecnología NTEC RT del GP Racer que permite presiones más bajas para circuito. Precisamente estaba buscando una goma similar a esa de cara al buen tiempo a una rodada al mes, así que si puedo las probaré y así os comento sensaciones, duración, etc
Dejo por aquí la página del producto que estará disponible a partir del 1 de marzo de 2018 por lo que ya deberíamos empezar a verla en los distribuidores:
https://www.dunlop.eu/es_es/motorcyc...---dunlop.html
Gracias por la info! Tengo pendiente poner una sección de experiencias personales y cosas como ésta. Voy a buscar más info
Como comenta el shur leoper, las gomas como casi todo en esta vida también se van degradando con el paso del tiempo pero no tienen fecha de caducidad como tal, ya que es complicado predecir las condiciones en las que va a estar.
Resumiendo el tocho que se viene, si tiene más de 10 años fuera, si tiene entre 6 y 10 años vigílala y comprueba que no se está cristalizando (con la uña o un destornillador presiona en diferentes puntos y mira que esté blandita y elástica). Si quieres saber como ver la edad del neumático sigue leyendo
En el flanco del neumático encontrarás un número de 4 cifras rodeado por una línea, de este estilo:
Ese 4208 te indica que el neumático se fabricó la semana 42 de 2008, es decir la segunda semana de Octubre de 2008. Ten en cuenta que desde la fabricación hasta que llegan a tienda puede pasar fácilmente un mes.
En general, este extracto de
¿Caducan los neumáticos? resume lo que tienes que saber en relación a la edad de una goma:
"La vida útil comenzaría cuando el neumático se instala en el vehículo, sin importar la fecha de fabricación del neumático. Dado que las condiciones de uso y almacenamiento son variables en cada usuario y proveedor, no es posible predecir con precisión la vida útil de cada neumático de forma individual. Pero sí que la ETRMA (Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos) recomienda revisar los neumáticos al menos una vez al año, a partir de los 5 años de montaje, aunque hayan recorrido pocos km. Y se debe reemplazar por uno nuevo cualquier neumático con más de 10 años desde su fecha de fabricación, independientemente de su aspecto físico, aunque el desgate no haya llegado al mínimo legal, con el fin de evitar cualquier problema que afecte a la seguridad."
¿Y por qué dice que la vida comienza cuando lo instalas? Pues porque antes también menciona que la normativa de almacenaje de neumáticos NUEVOS es muy estricta y gracias a los "conservantes" que llevan cuando aún no se han usado un neumático se considera nuevo si tiene menos de 6 años y ha sido conservado correctamente. Por eso aunque este número es bastante orientativo, habría que saber también cuándo se montó.
Normalmente yo no miro ese dato ya que suelo comprar modelos relativamente populares que tienen buena rotación de stock pero no está de más conocer esta información, sobre todo si el neumático venía con una moto de segunda mano. En estos casos, si se trata de neumáticos de calle la fecha de fabricación y la de montaje no suelen diferir mucho, dependerá de la clientela del taller y demás pero me aventuraría a decir que una goma se vende en un periodo de 6 meses. Invoco a @
xxxarly por si puede dar algún dato gracias a su pasada experiencia.