Pues eso como sabreis hace poco he dado una burrada de gases en una ITV:
https://m.forocoches.com/foro/show....php?t=7058079
Sabiendo que de es de producto nacional y de buen macho español, tener minimo un 2.0 16v, si es de carburacion y sin catalizar, mejor, digo a ver si podemos hacer una guia para el que se vea en la tesitura y quiera conservar su coche veinteañero de gasofa, no le sea tan complicado empollarse todo como a mi. No pongo trucos del tipo de poner una media en vez de el filtro del aire, por que por lo que cuesta un flitro, joder una media de mujer, no se si viene a cuento.
Lo que ha de dar nuestro coche
Extraigo lo primero de esta pagina, la cifra que ha de dar nuestro coche, segun año y si lleva catlaizador o no, viene bien leerla...
https://itvcitaprevia.es/co2-emision...s-de-gasolina/
Lo que pone en el papel de la ITV
Ejemplo:
CO Ralenti: 4.99% CO ralenti acel.: 9,21% Lambda: 0,819
CO Ralenti: Evidentemente el CO emitido en ralenti.
CO ralenti acel: Evidentemente el CO emitido a las 3.000 rpm que nos hacen poner el motor.
Lambda: Esto ya no es tan evidente. El valor ideal seria 1 como los polvos diarios, pero un valor por debajo de 1 indica demasiada gasolina y por encima mucho aire.
Solucionar tema de gases por las nubes
Lo primero para no tirar dinero es asegurarnos de que nuestro motor aun esta "bueno", es decir no tira humo azul, lo que suele indicar una averia de motor muy seria, donde habria que abrir motor y que no se soluciona facil. Si no tienes ese problema sigue leyendo...
-Revision de filtro de aire, si este esta muy obstruido entra poco, el combustible quema mal.
-Revision de bujias, si estas tienen los electrodos muy gastados y abiertos hacen mala chispa, han de estar todas de color blanquecino, si estan "humedas" el combustible quema mal o entra aceite en el cilindro.
-Revision de sistema de encendido, revisar cables o bobinas de bujias, pueden estar sucios o hacer mal contacto, empeorando la combustion. Limpiar contactos con limpiacontactos, buscar oxidos. Reeplazar cables o bobinas, si estan en muy mal estado.
-Comprobar sonda lambda delantera (Antes del catalizador) si el coche tiene, esta informa a la centralita si se esta inyectando poco o mucho combustible, a veces la "engaña" si esta en mal estado, le dice que no, e inyecta demasiado. Si esto ocurre los gases con gasolina llegan al catalizador, se sobrecalienta este no hace su funcion y encima emite humos, pudiendo ocasionar tambien la averia de este al dañarlo con las altas temperaturas que alcanza al quemar la gasolina.
Aqui un video de como comprobar la lambda:
-Entrar con el motor caliente y catalizador a la prueba de gases. Hasta que entras a la prueba de gases puedes hacer lo que quieras con el motor... El catalizador necesita estar caliente para hacer bien su trabajo, asi que si le metes unos estrujones antes de tu turno en la maquina, sera mejor. A ver subidas o bajadas, no os pegeis varios segundos a 6.000 rpm, cortando, como los amantes de tuning, si no quereis que os salga una biela por un costado, acelerando en vacio...
-Comprobar aceite, el poner un aceite de menor viscosidad de la debida, puede provocar que este pase a los cilindros, quemandose y estropeando catalizador y mas piezas. Si es necesario un cambio de aceite, hazselo. Venden espesadores del aceite, para que este cubra mejor las holguras de los pistones en motores viejos y el motor eche menos humo y mejore la compresion. Tambien venden acondicionadores de motor, estos son unos liquidos, que se echan antes del cambio de aceite, se usan unos km o minutos y limpian a fondo el motor, quitando incluso incrustaciones en aros del cilindros, eso y un cambio de aceite que es obligatorio en el "tratamiento" podria mejorar todo.
-Revisar sensores, un sensor de temperatura en mal estado, puede indicar a la centralita permanentemente que el motor esta frio, haciendo que inyecte mas gasolina, mas gasolina innecesaria con motor caliente, gases altos y mas consumo. Tambien seria bueno revisar sensor de aire.
-Usar un limpia inyectores. Si los inyectores estan sucios, pulverizan mal la gasolina y por lo tanto combustiona mal... Gastar el deposito correspondiente al tratamiento, si poneis el coche a 90º templado y luego se hacen unos 0-6.000 rpm, no en vacio, si no en 2ª para hacer unos buenos 0-100 km/h no ocurre nada... estos motores estan diseñados para ello, se limpiaran inyectore, carbonilla en los cilindros y limpiaremos escape.
-Revisar catalizador, que este no este obstruido, los gases han de salir libremente por el, o que los componentes interno no esten literarmente echos polvo por algun golpe, si das unos ligeros golpes pon una maza de goma, sonara a materiales sueltos. Existen limpiadores para catalizador, que se echan en la gasolina. Los primeros catalizadores eran tan sencillos, que admiten una limpieza con agua, jabon y aire a presion, desmontandolos, como el mio del año 96.
Valor lambda bajo
Suele ir de la mano de gases altos, podemos tener incluso inyectores estropeados, el sistema de inyeccion o carburacion mete demasiado combustible y no se llega a quemar bien en los cilindros, pasa al sistema de escape, pudiendose quemarse incluso en catalizador y aumentar exponencialmente la emision de gases.
Valor lambda Alto
Indica demasiado aire en gases. Por lo general suele ser escape con perforaciones, por las que entra aire por el efecto "venturi" en vez de salir, falseando este. La forma de encontrar las fugs es facil, con motor y tubo frios, se tapona el escape en ralenti, pasando la mano por los tramos del escape, con cuidado de no quemarnos, encontraremos rapido las fugas, pueden estar en petacas, uniones, soldaduras oxidadas...
La otra causa puede ser un fallo de sonda lambda igualmente.
Se admiten sugerencias, es mas necesito mas informacion...