1947: El prototipo inicial fue bautizado como 'Land Rover' y presentaba una posición de conducción central. En septiembre, la junta de la compañía Rover aprueba el "vehículo de uso múltiple en las líneas del Jeep de posguerra Willys-Overland".
1948: El Land Rover se lanza en el Salón del Automóvil de Ámsterdam el 30 de abril. Más tarde conocida como la 'Serie I', tiene una distancia entre ejes de 80 pulgadas, 50bhp 1595cc de gasolina del Rover P3, cuerpo de pick-up y un precio de £ 450.
1948: Rover presentó el primer Land Rover Station Wagon en diciembre de 1948. Sin embargo, era caro debido a los impuestos que generaba su compra y solo se construyeron 641, principalmente para la exportación.
1949: En un año, la producción se totaliza en 8000 unidades y el ejército británico ordena su primer lote de prueba de Land Rovers.
Años 50: Comienza la relación con la Familia Real inglesa y se lanza el “Series ll”.
1950: En mayo se introdujo un lavado de cara que incorpora unos nuevos faros de 7 pulgadas, lo que le da al Land Rover un aspecto que conservaría hasta febrero de 1969.
1951: El sistema de rueda libre se reemplaza por la tracción a dos o cuatro ruedas seleccionable.
1952: el motor se amplió a 1997cc con 52bhp.
1953: El primer Land Rover 86 entra en servicio para la Familia Real.
1954: Se introdujo el modelo de distancia entre ejes largo (107 pulgadas) y el modelo de distancia entre ejes corta de 86 pulgadas.
1957: Las distancias entre ejes aumentan a 88 y 109 pulgadas con el lanzamiento del motor diésel opcional de 52bhp y 2052cc.
1958: Lanzamiento de la Serie II. Reconocible por los travesaños laterales profundos y sus pasos de rueda. La motorización gasolina también se amplió con un motor de 2250cc.
1961: La Serie IIA se lanza con un motor diesel más grande de 62bhp y 2286cc.
1962: Se lanza el modelo de control delantero de la Serie IIA con motores diésel de cuatro cilindros y gasolina de seis cilindros. Es un modelo para el transporte pesado con una carga útil de 1524 kg en el chasis de 109 pulgadas, y la mayoría está equipada con pick-up . Se reemplazó en 1966. Este modelo funciona hasta 1972.
1969: Los faros delanteros se mueven a las esquinas del frontal debido a las reglamentación vial.
1971: El Land Rover Series III se lanza en octubre. Cuenta con una rejilla de plástico, bisagras de puertas más planas y un tablero de instrumentos con un ancho completo con aire caliente opcional. En 1971 se produce el Land Rover numero 750.000.
1976: 1,000,000 de Land Rover construidos.
1979: Se introduce la motorizacion V8 de 3528 cc en el 109 con tracción a las cuatro ruedas permanente a través de un bloqueo del diferencial central. Para albergar el V8 Land Rover modifica el capot.
1983: La Serie III 109 es reemplazada por un nuevo modelo el 110 (recibe ese nombre debido a la distancia entre ejes) en marzo. Las ballestas son sustituidas por amortiguadores (influenciado por el Range Rover). Los motores de cuatro cilindros vienen con caja de engranajes de cinco velocidades totalmente sincronizadas. Identificable por una rejilla de plástico negro de ancho completo y paso de rueda ajustados para albergar una suspensión de oruga más amplia.
1984: En enero, el motor diésel de 2495 cc reemplaza al motor diésel de 2286 cc.
1984: Se lanza el 90 (distancia entre ejes más cercana a 93 pulgadas) con motores de cuatro cilindros. En marzo de 1985 se pone a disposición el V8.
1985: El motor gasolina de 2286cc es el remplazado por el de 2495cc.
1986: Lanzamiento de un nuevo motor turbo-diesel de 85bhp y 2495cc.
1990: El 90 y 110 pasan a llamarse Defender 90, 110 y 130. Lanzado con un turbo-diesel 200Tdi de 107bhp 2495cc, seria reemplazado en 1994 por el 111bhp 300Tdi.
1998: En diciembre, el motor Td5 de cinco cilindros y 122 bhp se convierte en el motor estándar del Defender.
2007: una importante evolución del Defender incluye el reemplazo del Td5 con el motor turbo diesel de cuatro cilindros Puma / DuraTorq TDCI de 122bhp, el agregado de una caja de cambios de seis velocidades, un tablero de instrumentos más moderno y asientos traseros orientados hacia adelante más seguros en el chasis largo.