Rover
La empresa que en 1861 comenzó fabricando máquinas de coser, la Coventry Sewing Machine Company se transformó rápidamente en fabricante de bicicletas en 1877. En 1884 denominaron a uno de sus diseños «Rover» (persona que viaja sin destino fijo), para simbolizar la libertad de movimiento. Este nombre impactó en el público y John Starley reconvirtió la empresa fundando la Rover Cycle Company Ltd. en 1896. El primer coche Rover fue el 8CV de 1904. En 1906 Rover se convirtió en la Rover Company LTD.
La primera idea del escudo de Rover surgió en 1922, cuando la empresa presentó un guerrero vikingo para que los usuarios los adaptaran a sus tapones de llenado de los radiadores. El primer vehículo que montó de serie esta mascota fue un 2.0 litros en 1929.
En los años 30, Rover había de establecer un precedente decisivo en el arte de superar condiciones económicas difíciles.
Para ello después de las secuelas de la depresión, un nuevo equipo de dirección encabezado por Spencer Wilks impulsó una firme política de ofrecer productos de muy elevada calidad, diseñados y construidos con cuidado e integridad. Una fuerte influencia familiar en el diseño de estos Rover comenzó por un elegante y dignificado soporte del radiador cromo plateado, adornado atractivamente por la insignia del barco vikingo. Los ingenieros de Rover combinaron las innovaciones técnicas con principios de diseño clásico y un gusto impecable. Ya antes del estallido de la guerra en 1939 la firma tenía una gran reputación, lo que le sirvió para sobrevivir durante estos años. Esto le permitió a la marca no desaparecer.
Desde 1945 a 1948, Rover continuó construyendo versiones de los modelos prebélicos. Rover lanzo el Land Rover en 1948, de finales de los 50 a finales de los 70 vive su época dorada con modelos como el P6 o el Sd1.
En 1988 British Aerospace se hizo cargo del grupo. Para ello, pagó al Gobierno 150 millones de libras. Sin embargo, no logró sanear la compañía. Tan sólo un año después de comprarla, vendió el 20 por ciento a Honda, con la que desarrollaría diferentes modelos, como el Rover 200 (el primer coche en llevar el nombre de Rover en mucho tiempo). Posteriormente llegó la serie 800.
En el año 1994, BMW se hace con Rover por 800 millones de euros. Además, tiene que asumir una deuda de 900 millones de euros. Las constantes pérdidas económicas de Rover le valen el sobrenombre de “el paciente inglés” en la prensa alemana.
En 2005 la compañía SAIC (Shanghai Automotive Industry Corp.) se hizo con los derechos de fabricación de los modelos Rover 25 y 75, pero no con la marca Rover, propiedad de Tata tras la adquisición del paquete comprado a Ford compuesto por Land-Rover, Jaguar, y la marca Rover; de esta forma Tata se asegura que ninguna otra compañía sacará a la venta un todo terreno marca Rover que pueda hacer competencia a Land-Rover.
1983 Rover SD1 2600 S Serie 2 (Vanguards). 2597 cc / 136 Cv.
