Resumen:
Marca y modelo: BMW 528i E39
Gasolina atmosférico I6 - 193 CV - Cambio manual
Fecha y km: 04/1998 - 285.000 km
Zona: Asturias (Oviedo)
Equipamiento: Clima bizona + aire acondicionado independiente en los asientos traseros, piel, control de velocidad, control de tracción, radio Sony aftermarket con bluetooth, elevalunas...
2 dueños anteriores (el primer dueño, al que se lo compré con 209.000 km en 2016, y yo).
Precio: 1.800€
Y ahora que está lo importante, os cuento mi motivación y la vida y milagros del coche...
Con todo el dolor de mi corazón me veo obligado a vender mi grandullón. Me ha dado muchas alegrías pero me ha salido un trabajo fuera de España y el coche me resulta un auténtico problema.
Me parece un coche espectacular en todos los aspectos (qué voy a decir yo), durante los tres años que ha estado conmigo me he hecho auténticas kilometradas y es un placer ir con él a ritmos de carretera altos sin que se inmute. Lleva unos 75.000 kilómetros conmigo, de los cuales unos 70 diarios eran para ir y volver del trabajo por autovía y aproximadamente una vez cada mes o mes y medio un Madrid-Asturias-Madrid para ver a mi familia.
Y el sonido... qué decir del sonido. Quien conozca estos seis en línea sabe como son. Es un motor hiper elástico, con el que puedes llanear en marchas largas a 1.000 rpm sin que el motor proteste lo más mínimo, sin apenas oírse un murmullo del motor... y a partir de 3.000 empieza a cambiar el carácter, volviéndose metálico y rabioso.
Tiene unos cuantos kilómetros ya (285.000 aprox.) pero lo considero muy bien cuidado, especialmente contando con lo que se ve en este modelo.
Creo que está mejor que cuando lo compré (con 209.000 km, en 2016), especialmente porque tiene cambiado el sistema de refrigeración entero, que es un punto débil clásico de estos coches (y que puede acabar en tragedia). Está todo hecho en plásticos que aguantan unos 20 años y a partir de ahí se empiezan a agrietar y fugarse. Tengo cambiados manguitos, radiador, bomba de agua, y creo que el primer dueño cambió también el termostato poco antes de vendérmelo.
Cambio de aceite cada 15.000 km (pongo Castrol 5W30) y para que os hagáis idea de lo que gasta,
no llega al mínimo entre cambios. El anterior dueño utilizaba 20W40, que mucha gente recomienda para estos coches pero a mí me parece un crimen cuando tiene que aguantar los inviernos de Madrid. Se ve que he tenido suerte, porque me parecería esperable que ahora me consumiese más aceite.
Para que os hagáis idea de los consumos: tengo la suerte de que al vivir dentro de Madrid y trabajar fuera no pillaba atascos nunca, pero en estas condiciones (un poco especiales, lo admito) llevaba a diario un consumo de en torno a 7.8 l/100 km. En los viajes que me he hecho por autovía
a 120-130, el consumo se ha ido a 8.2-8.4, y las veces que he ido más rápido no he conseguido pasarlo por mucho de 9. Eso sí, durante un tiempo estuve viviendo más al centro en Madrid, y combinando el consumo con algo de urbano sí subía hasta los 9.5 l/100 km. Si haces mucha ciudad, esperaría que pase holgadamente de 10.
Es un coche de hace 20 años, con todo lo que ello conlleva. Aunque creo que está mejor que el 90% de lo que hay por ahí, voy a ser super transparente y detallar todas las pijaditas que tiene por pequeñas que sean. Usándolo a diario y no teniendo otro coche, dejarlo en el taller me resultaba un coñazo así que he ido solucionando cosas con calma... pero claro, ahora me mudo y la venta me la va a gestionar un amigo así que no me da tiempo a arreglarlas de golpe. Eso sí, todo lo que era medianamente serio sí que lo he cambiado según salía (tengo varias facturas del taller).
La alineación va bien, la suspensión es la de serie y unos B5/B8 le harían bastante bien pero tampoco es nada desagradable... Es definitivamente un coche con el que te puedes hacer una tirada de 1000 km sin preocupaciones. Todo funciona, la radio tiene bluetooth, el aire acondicionado enfría muy bien, las pantallas no tienen píxeles muertos...
Es más fácil enumerar los cinco puntos feos que tiene el coche que detallar todo lo que está perfecto.
Año tras año ha ido pasando la ITV a la primera sin rechistar, y espero que siga siendo así.
Tenía alguna tontería pendiente de arreglar, todas o casi todas de echarle simplemente una tarde y paciencia:
- Las gomas del parabrisas, que están algo agrietadas, aunque afortunadamente no hay que quitar el cristal para cambiarlas, es poca cosa.
- Los cilindros que sujetan el maletero, que tienen poca fuerza y ahora en verano funcionan bien pero en invierno son un coñazo.
- La luz del airbag del pasajero salta cada ciertos meses, por culpa del sensor de ocupación del asiento. Yo reseteaba el error y fuera, pero sé que hay un aparatito de 10€ en ebay que conectas y hace que siempre crea que hay un pasajero. Así te "saltas"el sensor ese, que para sustituirlo hay que sacar el asiento y ya es más rollo.
- Y algo más chungo pero tampoco preocupante:
- Una pequeña vibración que sólo aparece a 125 km/h y que (sin ser mecánico yo) juraría que viene de holgura en un rodamiento de un brazo de suspensión, otro clásico que suele aparecer en todos los serie 5 en cualquier momento a partir de los 150.000 km. No creo que sea nada peliagudo porque por ejemplo frenando fuerte el coche no vibra nada ni hace ningún extraño. Si es lo que digo yo, (link a la pieza que es), es una tontería y sustituyendo los brazos enteros algo más, pero nada demasiado caro. Haciéndolo uno mismo, cambiar los brazos enteros no debe llegar a 150€.
- Y el dichoso punto del salpicadero, que sale cuando los datos entre las centralitas no coinciden. Como tengo el cable OBD y he mirado los datos, estoy tranquilo. Antes de comprar el coche, el primer dueño tuvo un problema con la centralita de luces y la cambió por una de desguace. Ahora esta centralita tiene grabados un número de km y un número de bastidor diferente a la del inmovilizador y la del cuadro, así que se marca el punto que se ve en el cuentakilómetros. Quiero dejar esto claro porque podría ser que el coche tuviese los km afeitados y saliese por eso, así que entiendo que a alguien le pueda echar atrás. Sin embargo, viendo las fotos me parece bastante obvio que no es el caso, porque creo que tiene un estado claramente mejor que la media para 280.000 km así que muy raro sería que estuviese así con más todavía. Creo que con el cable se puede reprogramar esa centralita, pero yo no he sido capaz. Como la mía funciona bien, pagar lo que cuesta una centralita de luces nueva en BMW sólo por quitar el punto me parece del género tonto, así que no me lo planteé nunca.
- Con esto creo que no se me ocurre nada más... igual tiene mal las grapas de la puerta del pasajero porque alguna vez cruje un poco en alguna curva.
Y ahora vienen las fotos. Como veréis, los plásticos de los botones, la oreja del asiento del conductor... ese tipo de cosas que sufren más el desgaste están muy bien. Tiene un poco desgastado el volante en la parte de arriba, y algo arañados los botones de los asideros, pero eso es todo. Por fuera hay los típicos arañazos de aparcar en la calle, y algún paño regular repintado que han dejado con un pelín de piel de naranja si te fijas mucho, pero todos los ajustes están perfectos así que estoy bastante seguro de que nunca se ha llevado ningún golpe serio.
Me falta una sesión de fotos decente, pero no he podido adecentarlo como se merece porque estoy con todo el jaleo de la mudanza. Pero como lo suelo tener limpito tampoco me preocupa demasiado ponerlo así.
(Link a imgur que está la galería)
Exterior:
Interior:
Lo vendo por 1.800€. Me haría mucha ilusión que se fuese con alguien que lo trate como yo y a quien le haga tanto servicio y le dé tantas alegrías como me ha dado a mí. Es un coche de verdad muy agradecido y bastante duro, sólo hay que ver la cantidad de ellos que circulan con más de 500.000 km.