Wanli, Ovation, Jinyu, Infinity… Esto es una pequeña muestra de la infamia que montan mis vecinos de parking. Naturalmente también las veo con frecuencia en cualquier otra zona (la Jinyu sobretodo). Si te acercas a un e46, Audi, Leon, Golf con gomas de cierta anchura o coches con toque ‘tuñing’ ya te haces una idea que los rodillos que vas a encontrar montados no serán precisamente de marca premium.
Y lo que me da verdadera grima es ver lo que venden en las tiendas online de neumáticos:
Accelera, Aptany, Compasal,Double Coin, Duraturn, Event, Fortune, Fullrun, Goodride, Gremax, Gripmax, Lanvigator, LingLong, Habilead, HiFly, Imperial, Laufenn, MasterSteel, Maxtrek, Orium, Petlas, Prestivo, Radar, Rapid, Roadhog, Roadstone, Rotalla, Rovelo, Royal Black, Sailun, Superia, Starmaxx, Star*Performer ,Sunny, Taurus, Tekpro, Three A, Toledo, Tristar, Waterfall...
Esto parece ser solo un aperitivo de lo que hay. En una review de Motorpasión indican que se estima existen unas 300 marcas originarias chinas de neumáticos. (No confundir con Made in China). Luego aparte las propias de la India, Indonesia, Tailandia, etc.
El vecino de al lado en su A3 Sportback monta unas Infinity e indagando por la web resulta que la marca es de Senegal (el no va más).
Todo indica que si se hiciera un estudio de campo el abanico de marcas raras de dudosa seguridad que monta nuestro parque móvil se ampliaría de manera exponencial.
Con Nakang y General Altimax también recuerdo haber visto unos cuantos pero estas son chinas conocidas por todos, que tal vez no serán de lo mejor pero llevan tiempo en nuestro mercado y por comentarios de foreros parece que proporcionan un rendimiento decente.
Es notorio que una buena parte de turismos llevan las premium de siempre incluyendo a Hankook y otro tanto montarán sus segundas marcas: Sava y Fulda (GoodYear), Barum (Continental), Firestone y Dayton (Bridgestone) o Kormoran (Michelin) que si bien no son lo mismo se entiende que otorgan un estándar de garantía en su fabricación y posterior rendimiento.
De igual manera muchos ya calzan marcas como Maxxis (taiwanesa) o coreanas que a día de hoy disponen de buenas valoraciones de usuarios así como de webs especializadas como Kumho y Nexen, de hecho (aparte de KIA y Hyundai) diría que ya hay marcas europeas que las instalan en sus cadenas de montaje.
Está claro que hay un componente de ignorancia, de irresponsabilidad o lo que sea que hace que un usuario compre y se atreva a circular con alguna basura del listado de chinas expuesto. PERO la pregunta del millón es: ¿Que controles tienen estos fabricantes ultra-low cost por parte de las autoridades nacionales o UE?.
En mi caso me sentiría más seguro montando unas premium a limite del testigo de desgaste que montar unos de esos nuevos.