Buenas,
Os pongo en situación.
Vendí un coche (particular a particular) haciendo un contrato de compraventa. El coche tenía ITV, mantenimiento y revisiones al día, con libro de mantenimiento sellado.
El comprador vio el coche dos días antes de comprarlo y verificó que todo estaba bien (aunque no lo llevo a ningún taller a revisar, ya que se veía que el coche iba bien). Ruedas y discos recién cambiados, filtros, aceite, ningún testigo encendido, conducción normal... Le entregué todas las facturas de taller.
Problema: Una vez vendido, al siguiente día, me informa de que se le ha encendido el testigo motor (1 día había pasado desde que me pagó y se lo entregué).
Decide llevarlo al taller de la casa oficial y me dice que tiene varios errores y que tiene un presupuesto de 2000€ de inyectores y algo de un sensor.
Me pide sólo una parte del arreglo (600€), y que nos olvidamos. Que si llega a saber que el coche tiene esa avería no lo compra. Que ha hablado con su abogado y que si no le pago me denuncia.
Obviamente yo no sabía nada de esto. El coche andaba perfectamente y no tenía ningún síntoma de funcionar mal.
Qué debería hacer?
Edit: El presupuesto me lo ha mandado por PDF y es de verdad. Me jode porque pasó literalmente 1 día desde que se lo vendí. Aunque yo lo estuve usando hasta entonces y no daba ningún síntoma al conducirlo.
Edit2: Veo que muchos me decís que suena a estafa. Pero, si lo que me está diciendo es verdad? Si el coche realmente tiene esas averías que yo desconocía?
Edit3: Añado que han pasado 15 días desde que se lo entregué y no ha realizado el cambio de nombre con la excusa de la avería. Mañana tengo cita en tráfico para realizar la Notificación de venta, ya que, según veo en la web es recomendable:
"Indica al comprador que antes de 15 días te remita copia del permiso de circulación donde conste que el vehículo ya está a su nombre.Si no has recibido este documento en el plazo de 15 días, dirígete a la Jefatura de Tráfico para comunicar que has vendido el vehículo (trámite de notificación de venta)." https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-...ransferencias/
Actualizo 24 Sept: He ido a un abogado y me ha comentado que independientemente de si conocía o no la avería, me tocaría pagar. Eso sí, el comprador tiene que contratar a un perito y
certificar que la avería existía ANTES de la compra. Averías que puedan surgir de un día a otro no podrían asegurar que existiesen 15 días atrás. Me ha recomendado ir al taller a preguntar por la avería.
He ido a la BMW y el mecánico, muy majo, nos ha explicado que le fallan 2 de los 4 inyectores y el sensor NOX. Ellos, para poder ofrecer garantía, tienen que cambiar los 4 inyectores (de ahí los 2000€). El caso es que nos comentó, que los inyectores no son un elemento de desgaste, que pueden fallar de un día a otro y que un perito difícilmente podría certificar que esa avería existiese
15 días atrás y con 600km menos que tenía el coche.
Con esto me quedo algo más tranquilo, aunque intentaré consultar hoy algún perito a ver si me sabe decir que suele ocurrir con casos similares.
Actualizo 25 Septiembre: Hoy he ido a tráfico y resulta que el coche ya se ha cambiado de nombre, cuando él me ha dicho que no.
Tiene pinta de que me lo oculta para ver si así le pago los 600€.
Actualizo 3 Octubre: No me ha contactado más desde la última vez que hablamos. O ha pasado o la denuncia está de camino.
Actualizo 13 Diciembre
Me ha llegado el siguiente Burofax. Los importes están tapados pero son de 1600€ y 400€.
No se por donde empezar...
- La carta menciona una avería pero indica dos importes.

- También menciona que tengo las facturas a mi disposición: No las tengo, nadie me las ha dado y con la carta no venían.
- Por último dice que me ponga en contacto con él (no con el bufete de abogados) en un plazo improrrogable de tres días: Esto es legal? Es cierto? Es decir, cómo saben que me he puesto en contacto con su cliente? Qué papel juega aquí su bufete si no va a hacer de intermediario en la mediación? Y por qué tres días? Esto es una notificación, no una denuncia, pueden obligarme a ello?
No se, me parece una carta un poco chapucera, alguno tiene experiencia con algún caso parecido?
Si mediase con él y acordásemos pagarle un importe, quién me asegura que no me vaya a denunciar igualmente más adelante? El bufete de abogados parece lavarse las manos de todo... Ni siquiera han ofrecido un trato.
Actualizo 14 Diciembre: Edito, lo que he recibido es un Burofax (el repartidor me dijo que era una carta certificada pero en el sobre pone que es un Burofax efectivamente).
El lunes hablaré con la abogada del comprador, a ver que me cuenta, y si me puede facilitar las facturas que se mencionan al menos.
Actualizo 31 Enero: Hablé con su abogada por email y me facilitó las facturas.
El coche tenía más de 1000km hechos según las facturas y le pedí el informe del perito para asegurarme de que las averías existiesen antes de la venta.
No me contestaron y no he vuelto a saber nada de ellos.
Actualizo 2 de Marzo: Me ha llegado otro Burofax. Esta vez de otro bufete de abogados.
Viene a decir lo mismo, solo que ha añadido otra nueva factura de Enero (ha cambiado la batería y el alternador) y otra factura de cambio de aceite y filtros (no le tocaba, ha pasado 1 año y le puse aceite longlife para que aguantase 2).
Total, que ahora pide casi 4000€ sumando todo.

El burofax indica que me ponga en contacto en 5 días o tomarán acciones legales.
Les diré lo mismo que al anterior bufete de abogados.
Actualizo 26 de Junio:
A petición del reflote actualizo para comentar que no he vuelto a tener noticias del comprador ni de ningún abogado. Ni cartas ni nada.
Les envié un email al bufete de abogados diciendo lo mismo que la anterior vez y no he sabido nada más al respecto.
Actualizo 30 de Junio:
He recibido la demanda.
Me pedís que actualice a 3 días de recibir la demanda, ya no sé que pensar, sois unos cabrones
La demanda viene diciendo lo que ya os he contado, pero ahora, sumados a esos 4000€, hay otros 10000€ para sustituir el bloque motor del coche porque esta quemado! El estado del motor hace imposible su correcto uso y hay que cambiarlo.
Se adjunta un informe pericial con fecha de Marzo (6 meses desde la venta y 6000km recorridos) en el que se dice que las averías existían con antelación a la compra, porque dichas averías no pueden ser causadas en 6000km. El perito ha visto el coche con el jefe de taller.
Esta tarde tengo cita con mi abogado,
algún consejo o cosa que deba tratar con él en especial? No me creo que haya gastado 4000€ en reparaciones y que ahora de repente el motor esté para tirar... No le han avisado de que el motor estaba quemado en las numerosas visitas a taller que ha hecho estos 6 meses? (Ha pasado por taller unas 6-7 veces, 3 diferentes) Conducir con los inyectores en mal estado puede causar mucha avería?
Actualizo 31 de Julio:
Mi abogado ya ha dado contestación al juzgado y quedamos a la espera de la "Audiencia previa". Entramos en fechas malas y la cosa va para largo.
Prefiero no dar detalles sobre nuestra postura respecto al juicio. Una vez termine todo actualizaré.
Actualizo 4 de Septiembre:
No hay novedades, lo dejo reflejado, que se ha movido mucho el hilo y lo pregunta mucha gente.