La mejora de la gestión, sin dudas.
Te voy a contar una historia de abuelo cebolleta... Hace algo más de 20 años, quizá 25, se puso de moda la cogeneración de electricidad. Es decir, aquellas empresas que tuvieran necesidades que lo justificaran podían producir su propia electricidad y las empresas eléctricas estaban obligadas a comprarla (a un precio regulado y bastante alto).
Empezaron a surgir plantas de cogeneración como setas; en unos casos razonables (una fábrica de conservas que tiene que producir muchísimo vapor para los autoclaves pues aprovecha ese vapor para mover una turbina, ya puestos) y en otros absolutamente aberrantes (me viene a la cabeza un hotel de 20 habitaciones que lo justificó alegando que tenía una sauna). Aberraciones tales como tener grupos electrógenos diésel generando las 24 horas al día.
Como en todo, en este país de charanga y pandereta aparecieron los herederos del Lazarillo de Tormes a covencer a señores que tienen empresas (que no es lo mismo que empresarios) para que pusieran una cogeneradora, que se lo tramitaban todo, que eso era una fábrica de dinero... Y con números no falsos pero si "optimistas" (por ser generoso); por ejemplo se estimaba un 100% de tiempo "online" con un 100% de carga productiva. Resultado, España se llenó de microplantas de cogeneración que cada vez que entraban/salían del sistema provocaban una desestabilización total del sistemas.
¿Y qué pasó con ellas? Pues que salvo las pocas que realmente estaban justificadas (es decir, la fábrica de conservas que ya tiene el vapor y lo aprovecha) fueron una auténtica ruína... Porque ningún sistema aguanta al 100% el 100% del tiempo, porque el fuel sube, porque los mantenimientos de las plantas cuestan un dineral.... ¿Quien se llenó los bolsillos con ellas? Quienes las vendieron....
Cuándo la cogeneraciones pasaron de moda se pusieron de moda los "huertos solares"; no creo que haga falta que explique lo que pasó con ellos, ¿verdad?
Claro. Pero el problema es que para gestionar toda esa actividad hay que adaptar la red. Igualito que si se pretende optar por energías "verdes".