El 600 era un coche desfasado (tengo uno), poco potente, maletero testimonial, sin calefacción moderna.
El 133 era claramente un 600 mejorado (me saque el carnet con un 133), el pedalier y la posición era casi idéntico al 600, ganaba en maletero, potencia (de 27 a 43 había un mundo), seguridad (el 600 tenía el depósito sobre la batería de forma que en un accidente caía la gasolina sobre ella) el anclaje de los cinturones del 600 sobre el pilar lateral, frenos de disco... Pilotos más visibles. Y calefacción... Tenía calefacción... Que yo he viajado mucho en nuestro 600 rollado con una manta
Conduciendo eran muy similares, un poco más de aplomo el 133 al llevar radiales (llevar un coche con diagonales es como correr con tacones de aguja).
Evidentemente el coche por fuera no decía nada, era simple y los españoles ya estaban acostumbrados a tener un coche grande para viajes y uno pequeño para callejear.
El 600 era el "héroe" que les había enseñado las vacaciones, la playa, la capital, el mar y había permitido un poco de intimidad a las parejitas de la época... Por tanto era y es mirado de otra forma.
El 133 vino a ser la primera remesa de "lavadoras" para ciudad.
El 600, desconozco si los primeros no, pero yo tuve uno del año 68, creo que era un 600D, y llevaba calefacción. La manivela una en los pies del asiento trasero.