Justo después de la conquista de los aztecas (mexicas) por parte de Hernán Cortés al servicio de Castilla, se construyó la plaza de Armas sobre las ruinas de Tenochitlán. La gran ciudad quedó arrasada por la batalla y los incendios posteriores. Y se quiso hacer una plaza que tuviera la magnificiencia de la ciudad conquistada. Se construyó en el centro de lo que era el islote central.
Primero se llamó plaza de armas , luego plaza Mayor, y luego Plaza de la Constitución (nombre actual) Ya que es donde se juró la constitución española de Cadiz de 1812.
Este es el escudo de Ciudad de México actual. Otorgado en 1525 por Carlos I
Es la segunda plaza más grande del mundo. Construida en 1521 por el extremeño Alonso Garcia Bravo.
En la plaza destacan varios edificios impresionantes. El hoy llamado Palacio Nacional, que fue construido en 1522 como residencia de Hernán Cortés.
Fotografía antigua, de cuando era la residencia del Virrey de Nueva España
Esta era la bandera de la ciudad de México
El otro edificio imponente es la Catedral Metropolitana, se comenzó a construir en 1571 y se tardó en terminar 250 años. Debido a su tamaño, a la mezcla de estilos, y a que en ella trabajaron los mejores arquitectos del imperio español a lo largo de tantos años, es patrimonio de la Humanidad.
Está el edificio del Gobierno, que es el Portal de Flores (vivienda del tesorero de Nueva España) que fue muy dañado durante un terremoto
Así era
En una de las esquinas está el Antiguo Palacio de Gobierno.
Dentro está el salón de virreyes, con los cuadros de los 63 virreyes que tuvo Nueva España
Una plaza para mostrar la importancia que tuvo la ciudad más importante del mundo, económicamente hablando, durante casi 2 siglos
Digo yo que en 1522 ese edificio no se construyó. Entiendo que habría una vivienda, pero no precisamente ese Palacio, porque por entonces, no creo que estuvieran para muchas obras con una situación tan inestable.
Más allá de eso, hilo muy interesante, y que viene al pelo con la serie Hernán.
¿Cómo de seguro es ir ahora mismo a la Plaza de la Constitución de México?
A mí me pareció bastante sosa y la catedral fea y torcida de cojones, nada imponente. El Palacio Nacional tampoco es gran cosa.
El Palacio de Correos sí es bastante brutal
Tampoco sé si durarán mucho, la mitad de los edificios están tambaleándose.
Última edición por TemudjinKhan fecha: 02-dic-2019 a las 22:46.
A mí me pareció bastante sosa y la catedral fea y torcida de cojones, nada imponente. El Palacio Nacional tampoco es gran cosa.
El Palacio de Correos sí es bastante brutal
Tienen un problema gordo, sobre todo en el centro, con la estabilidad de los edificios. Al estar fundada sobre la antigua ciudad que era una laguna, por lo visto hay muchísimo movimiento de tierras (ni puta idea de cómo han gestionado el tema del metro). La basílica antigua de Guadalupe está incluso más torcida aún
La catedral desde fuera
Desde dentro se nota bastante más en el ala derecha, pero no encuentro una foto buena
Última edición por TemudjinKhan fecha: 02-dic-2019 a las 22:55.
Tanto imperio y tanto avance para que luego se pusieran de acuerdo los 4 mataos ingleses y todos los países en los que se dividió el imperio español, ninguno ha logrado ser potencia relevante como para llevar su cultura al exterior y ser los primeros en algo. Ya ee demasiado tarde si algún día resurge la hispanidad. La unión hace la fuerza, y las diferencias se tuvieron que dejar de lado por el bien común hace 2 siglos, ya no sirve de nada, los hispanos no pintamos nada.
Con todo lo que les dimos y aun así la siguen teniendo bien adentro.
Si les hubieran conquistado los ingleses no quedaría ni uno solo y ahora en toda Sudamérica serian blancos.
Pero que malos somos los españoles.