En densidad real, NO, en aprovechamiento de la densidad disponible, SI.
La gran ventaja del eléctrolito sólido es que al ser más estable, se puede cargar más la misma batería, se degrada menos y es más estable.
Además se puede reducir el volumen al necesitar menores medidas de seguridad para contener el eléctrolito. Medidas de seguridad que aunque no cuentan como parte del peso para valorar la densidad energética de la celda, forman parte del peso final de la batería.
En densidad real también, estamos en los 250Wh/kg y hay electrolitos sólidos experimentales que superan el kWh/kg... Otra cosa es que hables de las primeras que están empezando a probar vag o Toyota que no llegan al medio kWh... Pero anda que no queda ahí por exprimir...
Tesla está 5 años por delante y en los próximos 10 se va a poner 10 por detrás; o palman dinero a espuertas o se van a mantener 10 años en esta generación de baterías mientras el resto entran al mercado en la siguiente.
En los próximos 10 muchas marcas van a igualar a Tesla, ni una sola va a ser capaz de ponerse tan por delante como nombras y por ese motivo