Henniger-Bräu hizo acto de presencia en el GP de Alemania de 1971. Esta cervecera fue la primera en usar latas en Alemania tras la segunda guerra mundial. En los sesenta era la tercera cerveza más vendida en alemania, pero en los ochenta acumuló deudas tras ser adquirida por una tabacalera (Reemtsma). Se recuperó bajo el mando de una productora de carne (Gebrüder März AG) e introdujo en Alemania la primera Radler. El tiunfo de esta no la salvó de la quiebra en 1996. Finalmente su fabricá cerró en 2001.
[ 1971. Sir Jackie Stewart camino a su segunda victoria de las tres que logró en el Infierno Verde. GP Alemania, Nürburgring ]
La argentina Quilmes patrocinó a Oscar Gálvez en algunas citas del Turismo Carretera donde se popularizó y en Grand Prix a bordos del Alfa Romeo 308.
Participó en un único GP de Fórmula 1, el de Argentina 1953 donde finalizó 5º para el equipo oficial de Maserati en un A6GCM.
En el segundo de los tres GP de Buenos Aires de 1949, entre los árboles del Parque Palermo y bajo la lluvia, Gálvez logró vencer a los pilotos europeos, siendo el primero en lograrlo. Tras una carrera a la remontada persiguiendo a Ascari, logró pasarle, causando sensación entre sus aficionados, quienes acabaron invadiendo la pista en el término de la carrera.
[ 1949. Gálvez en el 308 bajo la lluvia. Segundo GP Buenos Aires, Palermo ]
Última edición por Don Tuercas fecha: 08-jul-2020 a las 14:12.
La alemana Königsbacher, ahora renombrada como Koblenzer, apareció en una pancarta en la recta de salida de Nürburgring en 1957.
En 2010 Bitburger adquirió todas las marcas de esta cervecera.
El GP de Alemania del 57 supuso la vigésima cuarta y última victoria de Fangio, y quizá una de sus más épicas. Mermado por el desgaste de las Pirelli, se vió obligado a ir a por una estrategia de una parada a diferencia de sus rivales Hawthorn y Collins en los Ferrari equipados con Englebert, quienes no contemplaban realizar ninguna parada.
Con el tanque medio lleno y tras dos vueltas "a medio gas", el argentino empezó a marcar diferencias con los Ferrari hasta la vuelta 13, cuando estando a 30s del segundo entró a boxes. Esta diferencia no fue suficiente, pues el pit stop se alrgó, dejando al Chueco a 49 segundos de Collins (2º).
Recortó 15.5s en la primera vuelta del stint y 8.5s en la segunda a Hawthorn, pero los 22.8km de Nürburgring y la falta de reacción desde el muro de Ferrari, quienes ya daban por ganada la carrera, hizo que Collins y Hawthorn tardaran en apretar. El argentino los adelantó en la penúltima vuelta, empezando la última a 2s del joven británico, finalizando a 3s.
Al cruzar la línia de meta estaba agotado, no solo porque se había estado jugando la vida en cada curva durante 3 horas y 30 minutos arriesgando como nunca, sino porque en la última vuelta se le rompió un tornillo del asiento, por lo que tuvo que mantenerse recto con la pierna, que acabó lastimada.
Batió la vuelta rápida 10 veces, 9 de ellas en las últimas 10, y rebajó su propio tiempo de la pole 8.2 segundos.
"For two days I couldn't sleep, still making those leaps in the dark on those curves where I had never before had the courage to push things so far"
[ 1957. Los mecánicos de Maserati realizando el desastroso pit stop al 250F, mientras Fangio se cambia las gafas. GP Alemania, Nürburgring ]
[ 1957. Los mecánicos de Maserati llevando los coches de Fangio (1º), Behra (3º) y Schell (6º) a la parrilla. GP Alemania, Nürburgring ]
Última edición por Don Tuercas fecha: 09-jul-2020 a las 02:10.
Piedboeuf se anunció en el GP de Bélgica de 1952, a la salida de La Source. La compañia es propietaria de Stella Artois y Jupiler (creada en 1966), además de Leffe y Hoegaarden. Curioso es que Stella Artois se haya anunciado distintos GPs en Spa, mientras que Jupiler tuviera una pancarta fija en Eau Rouge que desaparecía solo cuando corría la F1...
[ 1952. Alan Brown en el Cooper T20 Bristol, camino a la 6º plaza, a las puertas de puntuar. GP Bélgica, Spa Francorchamps ]
[ 1952. Mike Hawthorn a bordos del Cooper-Bristol BS1 2.0 L6. Finalizó 4º, en su debut... GP Bélgica, Spa Francorchamps ]
En el GP de Francia de 1995 Bitburger anunció su cerveza 0,0%, Drive, puesto que desde 1992 está prohibido por ley los anuncios de tabaco y alcohol.
[1995. Herbert colisiona con Alesi y finaliza su carrera mientras su compañero se dirige hacia la victoria respaldado por los Williams de Hill y Coulthard. GP Francia, Magny Course ]
La cerveza premium alemana Neuschwasteiner se ha publicitado en la Fórmula 1 de forma indirecta, no de cara a los aficionados sino a la gente influyente que se mueve por el entorno.
Inicialmente se dió a conocer en el paddock del GP de Austria de 2015 junto a Pirelli.
Fue partocinador de un evento organizado para conmemorar los seis años del GP de Abu Dhabi en 2015.
En el marco del GP de Mónaco de 2017, fue la bebida de bienvenida con la que se recibió a los asistentes al homenaje al trigésimo aniversario de la victoria de Senna en el Principado celebrado en el hotel Fairmont (antiguo Loews).
También aprovechó la Zoom F1 Charity Auction, celebrada en Londres en 2017, para darse a conocer en el entorno.
En las tres citas se tomaron fotos de los asistentes disfrutando de la bebida, como si de un gran casting se tratara...
[ 2015. GP de Austria. ]
[ 2017. Anthony Hamilton, padre de Lewis, en la Zoom F1 Charity Auction. ]
Como comentario, el CEO de la empresa estuvo hablando con Franz Tost, hay fotos del GP de Hungría de 2015 donde se les vé haciendo el paripé con el jefe de Toro Rosso enseñándole el volante en el box. Quizá estuvieron cerca de un acuerdo...
P.D. Por si alguno sigue o ha seguido el hilo regularmente, he ido editando algunos post, añadiendo algunas fotos y modificando algunas fechas...
Merece mencionar la publicidad encubierta que han realizado algunas marcas:
La curva 14 del circuito de Portimao (lugar donde se corrió el último GP de Portugal) recibe el nombre de "Bancada Sagres" y las "arquibancadas" están pintadas de manera que forman el logo de Sagres desde la inauguración del trazado en 2008. Curioso teniendo en cuenta que el patrocinador principal del GP fue Heineken.
[ Imagen aérea del circuito de Portimao. Abajo a la derecha se aprecian las gradas de Sagres. ]
Otra cogida por pinzas, es la relación entre Mercedes F1 y la cerveza japonesa Asahi. Si bien es cierto que en 2015 Asahi fue la cerveza oficial de la Mercedes-Benz Fashion Week, no tienen ningun contrato de publicidad. A pesar de ello apareció en esta simbólica fotografia tomada en el GP de Japón de 2017 (y que ilustró algunas notícias) en el que la escudería logró su 4º mundial de constructores consecutivo.
[ 2017. La botella de champán otorgada al vencedor del GP, Bottas, y una lata de Asahi posan sobre el pontón del W08. GP Japón, Suzuka]
Graham Hill posando mientras bebe una Van Riebeek en el transcurso del GP de Sud África de 1971. No tuvo mucho éxito juzgando la nula documentación que hay en internet. Probablemente el nombre hace honor a Jan Van Riebeeck, el administrador de la Dutch Cape Colony que a petición popular estableció la producción de cerveza en esta.
[1971. Graham Hill posando antes del GP inaugural de una temporada desastrosa para él. GP Sud África, Kyalami ]