Shur, te cito para asegurarme de que lo ves. Yo soy autónomo digital (¿A qué te dedicas en concreto? ¿Programador?)
Te listo mis gastos para que tengas una idea más realista:
Autónomos: 290€/mes (No cuentes con los 60 del primer año porque es sólo un año, es una mentira, mejor cuenta 290 y ahorras la diferencia por ahora).
Internet y teléfono: Cuéntalo, que te puedes desgravar, sobretodo si trabajas desde casa: 40€/mes + IVA
Oficina: Aunque trabajar desde casa suena muy bien, vas a acabar desquiciado de vivir en el trabajo. 200€/mes + IVA en un coworking.
Gestoría: 70€/mes + IVA (Las hay por menos pero vas a necesitar una buena y dónde te atiendan con cuidado, ten en cuenta que por norma vas a estra facturando al extranjero. Las de 30€ ni se miran tus facturas, son cadenas de producción de rellenar el 303)
Almacenamiento en la nube: Aunque la empresa te ponga el suyo lo vas a necesitar (Dropbox, iCloud, el que quieras...) para tener tus facturas, tener tus documentos, poder abrirlo en la gestoría, en una reunión... 10€/mes + IVA
Software especializado: Aparte de que esté feo no pagarlo, créeme, vale menos que tener que decirle a un cliente que aún no tienes la ultima versión porque no hay crack y no puedes abrir un archivo. A menos que sólo piques código y aun así gastarás alguno de gestión... Siendo optimistas 20€/mes (Sin IVA porque generalmente lo pagas a USA)
Seguro de enfermedad: Si te pones enfermo o te tienen que ingresar te da un ingreso mínimo para que no te mueras de hambre, aunque no compense el impacto en tus clientes y tu reputación: 15€/mes (no degravable)
Parte proporcional de equipo informático: Pongamos que es un PC de 3000€ y un portátil de 2000€ (Lo vas a usar >10h diarias y tu tiempo vale más que lo que tarda una RAM lenta, no escatimes) y te duran 5 años: 85€/mes+IVA
Algún adicional que puedas necesitar: Por ejemplo yo tengo Legálitas para que me echen un cable cuando necesito resolver dudas tontas sobre contratos. 20€/mes + IVA
Suman 750€/mes que luego hay que multiplicar por 12 (año) y dividir entre 11 (meses de trabajo ideales)
GASTOS FIJOS: 818€/mes
El IVA es sobre lo que ingresas, no sobre lo que ganas, por ahora obviémoslo. Sobre lo que ganas se restaría un 15% de IRPF (el primer año un 7%) que no lo ingresas tú sino tus pagadores así que se nota poco... Pero realmente está ahí.
Con lo que quede hay que hacer lo mismo que con los gastos pero al revés: Multiplicarlo por 11 (Meses de trabajo) y dividirlo entre 12 (Meses naturales) para que cobres tu mes de vacaciones (O al menos sea una comparativa equivalente).
Pongamos que facturas al mes esos 4234(+IVA):
4234*0,85 = 3599€ (redondeado)
3599-818 = 2781€
2781*11=30.591€
30.591/12 = 2549€ de sueldo NETO libre de impuestos (siempre que no tengas gastos variables o costes adicionales).
Aunque con ese neto te compensa pagar más de cuota o sumarte un plan de jubilación privado, porque estarías cotizando por el SMI.
Gracias por la despuesta tan detallada shur.