Buenas shures,
Yo tuve la desgracia de tener un accidente de moto hace casi un año. Iba al trabajo por el bus vao en la A6 cuando un conductor de BMW hizo un cambio de carril "sin verme" y sin intermitente (porque se le había acabado el líquido de intermitentes) y me tocó el manillar con el espejo. Esto resultó en que yo, a unos 120 por hora, me fui arrastrando con la moto encima de la pierna unos 100 metros (gracias a Dios, estaba algo mojado el asfalto e iba bastante protegido). Tras lo ocurrido, intercambiamos números de teléfono, me dio sus datos y se fue porque tenía prisa y me encontré solo, en mitad del bus vao sin saber que hacer. Como la moto arrancaba me fui directamente al taller para ver los daños y sin idea de nada. A lo largo del día llamé al seguro, me mandaron a la mutua de mi empresa para pruebas y estuve todo el día caminando arriba y abajo a ver que me ha pasado.. Total, por la noche, ya en casa, escribí en el subforo de motos a ver si alguien me ayudaba con algún consejo... Y bien que lo hice.
Ya me llegaron unos cuantos mensajes literalmente en plan "si quieres sacarle mucha pasta al seguro, escríbeme que soy abogado", pero entre ellos uno destacó. Un shur me resumía todo lo que tenéis por aquí, con todo lo que se debe hacer y me ofreció sus servicios si me interesaba. Al tener tanta información y detalles le hablé y ha sido un acierto. El shur se llama Juan Francisco y es un abogado de Gestionacidentes. Al día siguiente hablamos por teléfono, me pidió cita en un hospital privado para que me echaran un ojo, ya que tenía dolor de rodilla y de costillas y tanto en Puerta de Hierro como en la mutua de mi empresa se lavaron las manos y me dijeron que no me pasaba nada.
Al día siguiente, un viernes, ya me había visto un profesional del sector privado, me dieron cita para una resonancia el sábado y para el lunes ya tenía resultados. Un esguince de ligamento, contusión en las costillas y algunas quemaduras del roce con el asfalto. Ni el la mutua ni en sanidad pública me habían hecho algo excepto una radiografía, y nisiquiera me habían currado las quemaduras diciendo que eso no era del accidente. Además, en la mutua no me dieron la baja, pero si la conseguí en el medico de cabecera (eso significa que no lo vieron como accidente in itinere).
Pues ya con todo esto, estuve unos dias en casa recuperándome y en menos de una semana empecé a ir a rehabilitación a través del hospital privado.
2 meses, todos los días, estuve presente allí, obviamente sin faltar al trabajo (excepto 10 días de baja y otros 5 de vacaciones que me pedí). En cuanto me vieron ya recuperado, aunque aveces sentía algo de dolor, me dieron el alta y seguimls con todo el papeleo para la indemnización. En un par de semanas, con una gestión súper rápida y sencilla (básicamente todo se hizo por teléfono, WhatsApp y correo electrónico), ya había recibido la indemnización para todo y tenía la moto arreglada (eso ya se soluciono en un par de días en cuanto los del taller me la arreglaron...que tardo lo suyo). Además, ya teniendo parte del coste cubierto por el seguro, a mi me costó muy poco en relación a lo que había recibido (menos de un 10%).
En resumen, si tienes la desgracia de tener un accidente y no sabes que hacer, llámales porque son unos profesionales. Es más, al no ser el típico abogado del seguro, mirarán por tu interés y no te tratarán como si fueras un número en sus ordenadores... Ya sabéis como va el tema con las aseguradoras (te pago yo este accidente que tu me pagas el otro, pero lo mínimo que aquí estos son negocios).
Juan Francisco, muchas gracias de nuevo y espero que si algún día volvemos a hablar será para tomar unas cañas.
Me alegra mucho leer esta crítica, con clientes así da gusto trabajar.