Bueno pues en ese caso subo algunas cosas, que con el trabajo que me ha costado, por lo menos que se vea
Lo del salpicadero yo ví algunos videos, que primero rellenan y masillan las raja, pero luego lo recubren con terciopelo de este rollo suede, que lo que hace es esconder el cambio de relieve. Por que si no creo que sería muy difícil esconder donde estaban las ranuras.
La otra es tapizarlo, creo que antes intentaré eso. Tengo la suerte que por mi trabajo puedo coseguir alguna muestra de material rollo alcantara, e igual intento ver que tal me sale. Pero eso es proyecto para el invierno que viene.
Hay una empresa aquí que vende salpicaderos nuevos hechos a partir de un molde original. Creo que el precio es de $600 dólares mas o menos.
A principios del año lo que hice es medio restaurar el volante. La goma del mio estaba muy reseca y cuarteada, aparte no me gustaba mucho que fuera tan fina. Probé con uno de esos kits de forrar de cuero y con un poco de destreza creo que me quedó medio aceptable. Hay que fijarse bien cual compras para asegurarte de que es cuero de verdad. Los radios del volante los lijé y los repinté de negro mate.
Antes (no se ve muy bien pero daba pena y el tacto era muy incómodo.
Proceso:
Después (todavía me falta cubrir los finales de los radios de alguna manera, pero estoy satisfecho con el resultado.
Por cierto que la funda del cambio de marcha me la hizo una amiga con unos restos de alcantara que tenía, basados en la original, cuyo cuero estaba totalmente rígido y podrido.
Algún desgraciado me robó el pomo original del cambio de marchas, cuando todavía no tenía cerrojos.
Como dije, una de las cosas que mas dolores de cabeza me dieron fué lo de la linea de gasolina, que con los carburadores dobles, la falta de experiencia, etc, me quedaba tirado cada dos por trres durante un año y estuve a punto de mandarlo a la M. Además el depósito de gasolina estaba super óxidado, cosa bastante común y me encontraba trozos de óxido en el filtro bloquándome el circuito. Para eso encontré una empresa que lo abre, lo limpia y le pone un recubrimiento de teflon y como nuevo.
Pero lo que mas me ha costado con diferencia ha sido todo el trabajo de chapa y pintura. Y perdona el rollo, pero comparto mi experiencia para el que se atreva. Estaba convencido de que quería repintar el coche porque estaba fatal de pintura y básicamente hecho a brocha, y aunque el coche es atractivo hasta sin pintura, cómo que no me animaba a gastarme mucho dinero en él hasta que no tenga un aspecto decente.
El tema es que a mi mujer le interesan cero los coches, así que mi presupuesto es bastante reducido porque soy un mandao y no voy a argumentar gastarme varios miles de dólares en que me pinten el coche, entonces decidí pedir presupuesto en un taller de pintura barato pero hacer la preparación yo, que es donde mas horas te cobran. Con esto que una cosa lleva a la otra y me cabé un agujero cada vez mas profundo, así que al final lo hice yo todo y me lo pintó un amigo que es un perfeccionista.
Yo le hice todo el decapado y luego masillado para tener superficies lisas sin golpecitos etc. Eso me ha llevado por lo menos medio año y es la última vez en mi vida que lo hago

Lo que no quería era tener una capa gordísima de masilla, así que lo que hacía era aplicar y luego lijar con cuidado hasta el metal, pero de forma que tonde había algúna abolladura (que las había), se quedaráuna superficie contínua.
Y eso incluye cortar las zonas de óxido y repararlas con masilla reforzada con fibra de vidrio. Lo típico que al principio estás asustadísimo de lo que estas a punto de hacer y luego ya te pones y con suerte no la lías.
Luego ya un par de capas de imprimación y lijar con grano 400 para eliminar ya lo mas pequeño. Imprimabamos y aplicabamos una capa de pintura negra a modo de guía. De esa manera podía lijar hasta que desapareciera el negro y entonces sabía que estaba liso y cubría los desperfectos (no se si me explico)
Después ya aplicamos la pintura y clear coat. Ahora estoy en el proceso de lijar con grano 2.000 y 3.000 para quitar cualquier desperfecto en la pintura, ya que no teníamos cámara de pintura y había alguna mota de polvo, o zonas en las que haya piel de naranja.
De momento me he quedado en este paso, ya que hace un mes nació mi hija y apenas he tenido tiempo de continuar, pero ya estoy en la última fase. Pero lo siguiente ya será pulir el clearcoat y a ensamblar el coche de nuevo.
Auí os dejo algunas fotos mas:
Esto es como lo compré. Hay que decir que de lejos es un coche muy fotogénico, pero cuando me metí me dió miedo de lo que me había comprado. Lo conduje una hora hasta mi casa casi sin frenos, sin retrovisores y sin intermitentes
Y esto ya es después de haberle metido algo de trabajo. Le puese el bajo delantero por que me gusta mas. Mi idea es conseguirle algún día el parachoques delantero finito del 240Z para que no le quede una boca tan grande.
Bueno, creo que es bastante por hoy.
José.Pako, que plan llevas tu para el tuyo?
