No lo creo.
Un Model 3 con 150 CV no sería 10.000 euros más barato. Quizá 500 euros, o cosa parecida.
Un motor eléctrico de 150 CV no cuesta mucho menos que uno de 300. De hecho, las dos potencias de Hyundai/Kia de 100 y 150 kW (136 y 204 CV) estoy casi seguro que se tratan del mismo motor, incluso comparten el par máximo. La diferencia entre ambas versiones es la batería (a igualdad del resto de factores, la batería más grande puede suministrar más corriente) y, si acaso, la electrónica de potencia (nuevamente, sospecho que se trata de la misma con diferente programación)
Si ya tienes una batería grandecita, capaz de suministrar mucha corriente, ¿para qué vas a "capar" el motor? Pues, ya que puedes, presumes de potencia.
Veréis en todos los fabricantes como los motores más potentes van asociados a baterías mayores. La clave es la capacidad de entrega de potencia de las baterías (eso es "lo caro"), no la de conversión eléctrica/mecánica de los motores (eso es "lo barato").
De hecho, se suele hablar muchas veces de las "C" que es capaz de entregar una batería. Divides la potencia máxima (en kW) entre la capacidad (en kWh) y tienes las "C". En casi todos los modelos suelen estar entre 2 y 3, dependiendo de la calidad de la batería y de la correcta gestión de la misma; le puedes exigir más o menos, pero veréis que en casi todas estamos en valores parecidos (los Tesla, de las mayores, por ser mejor la gestión y la batería)
Y, si ya tienes una batería capaz de trabajar a casi 3C, ¿para qué la vas a vender trabajando a la mitad?
Resumen: si quieres un Tesla 10.000 euros más barato, tendría que ser a base de reducirle batería y autonomía (no motor), y eso nadie lo quiere...
Lo he dicho mil veces en este foro pero tú lo has explicado muchísimo mejor, mis dies!