No creo que sea un país ejemplo con 5 millones de habitantes, una densidad de población de 9/km2 y unas características energéticas diferentes a la mayoría de Europa.
Para caminar hacia el 100% no solo en España si no en el grueso Europeo aun faltan unos cuantos años.
En el mejor escenario no creo que suceda antes de 2025 y para ello se tiene que dar que entre la euro 7 con tantas restricciones como se rumorea, que las baterías de estado solido y/o de litio azufre (o algo que de un salto tecnológico considerable) ya estén a la venta en masa y que las redes de carga "ultra"rápida se hayan extendido lo suficiente. Si pasa lo primero sin que llegan las otras dos (al menos parcialmente) lo que pasará es que el mercado de segunda mano aumentará y se desplomaran las ventas pegándonos un tiro en el pie en una de las industrias más fuertes europeas
Enviado desde mi bola de cristal (ojalá me equivoque)
Yo creo que lo importante es la autonomía y el precio más que el tiempo de recarga como dicen algunos. Al fin y al cabo puedes recargar en destino a solo 3,6 Kwh. Y creo que 2025 es muy pronto para lograrlo. Me atrevería a decir 2030 y para que se vendan más eléctricos que híbridos, 2040. También está por ver cómo hacen con el tema de los impuestos.