El colega ha llegado.
A ver, el manual de refomas Rev. 6 Corr.1 que es el que está actualmente en vigor (aunque los Códigos de Reformas de frenos llevan años sin cambiar) dice lo siguiente (y cito textualmente):
"7.1 Modificación de las características del sistema de frenado o de alguno de sus componentes."
Si nos ceñimos a esto, tan "aclaratorio" como el 90% del manual, cualquier variación respecto al sistema de serie, es reforma, por tanto, la Inspección periódica debería ser desfavorable.
Esto quiere decir que en la teoría, desde un disco rayado, a una pastilla deportiva (por ejemplo Ferodo DS2500) implican modificación de las características del sistema, y se debería dar desfavorable.
En la práctica, depende de cada ITV. Yo por ejemplo, sino modifica diámetro, espesor, pinza etc... no lo considero como desfavorable, ya que por esa regla de tres, cualquier pastilla fuera de origen, debería ser rechazada igual, y es algo imposible de comprobar.
Realmente un disco rallado, o perforado, no va a implicar una modificación en prestaciones de frenado evidente, y estas sustituyendo un componente por otro, sin realizar cambios físicos del sistema, como puede ser al aumentar de diámetro.
Como digo es una de esas cosas, entre otras muchas, que la normativa no deja nada clara, y si se aplica al pie de la letra, roza el absurdo.