Hola surs,
(Cuento aquí mi experiencia con este Tata, por si le sirve a alguno)
Hace unos meses hemos heredado un Tata, sin comerlo ni beberlo, llevaba un año y pico parado porque se quedó sin batería y dejaron de usarlo.
Lo primero que hice es revisar liquidos, cambiar batería y arrancarlo. Para mi sorpresa, arrancó a la primera, no tardó ni 3 segundos. Después de darle un paseo, llenar algo el deposito, todo bien hasta que a los 10 minutos, el coche empieza a dar tironazos en medio de la autopista, un humo blanco espeso de cojones que parecía que salía el genio de la lámpara del coche, y tuvimos que pararnos y grua al taller.
Mientras lo miraban, me puse a ver en el foro los temas sobre el Grand Safari. Y me acojone más que nunca. Todo malas opiniones,
lo mejor que leía que se podía hacer con el coche era calentarte con el quemándolo.
Le pregunté a mi suegro (el dueño) si le había dado problemas, etc, y me dijo que el primer año tuvo que llevarlo un par de veces a la casa para que ajustaran algunas cosas (no recuerda cuales) pero desde ahí, los siguientes 8 años ningún problema hasta que dejo de utilizarlo por la batería. (sí, una pena)
En el taller nos dijeron que a decir que si junta de la culata, que si turbo, que si la camisa y un laaaargo etc. Y finalmente nos dijeron que no tenían ni puta idea.
Que ellos lo enviarían a otro taller para abrirle el motor (1500€) o comprarle otro de segunda mano (unos 1000€) nos dijeron.
Básicamente nos recomendaron que lo desguazaramos.
Nos jodió bastante, y tuvimos que decidir si jugarnosla y saber que nos gastaríamos pasta o al desguace y adiós.
Al final, como el coche era regalado, nos decidimos a intentar arreglarlo, y aquí viene todo el culebrón.
Los resumo para no aburrir, ya que fueron
2 meses con el culo torcido: El primer taller no me daba confianza, así que cambié a otro que me recomendaron, que sobre todo era más barato. Lo estuvo bien y a la primera me dijo, tiene pinta que los inyectores, pero como el coche no arrancaba, era jugarsela. Había que restaurarlos (600€ los 4). Dijimos que sí y bualá, el coche arrancó a la primera. Todo de puta madre, alegría general como si nos hubiera tocado la loto. Llegamos al taller, damos una vuelta, todo de PM, salimos a la carretera y otra vez lo mismo. Tironazos, humo blanco espeso que no veía ni al de atrás, y a la cuneta y grua.
Le vuelven a llevar los inyectores al bombero y dice que están obstruidos de nuevo, que hay que repararlos de nuevo (600€) y que ha encontrado biruta en ellos. Que miremos el common rail, bomba de inyección etc antes de volverlo a arrancar.
Bajonazo que te cagas, 
al final nos hicieron el favor y nos cobraron menos (150€ por los inyectores) gracias al mecánico que los conocía. Y nos ponemos a buscar una bomba.
Aquí me dieron la primera buena noticia, leyendo noticias del 2010 encontré un artículo donde contaba que este tata grand safari (es del 2010, 140cv 4x4) era un modelo al que le pusieron todo lo nuevo que fabricaron para el Tata Xenon del 2008. Le montaron mismo motor y todo.
Esto me daba "algo" más de tranquilidad, y sobre todo, podía buscar las piezas del Tata Xenon, que eran las mismas y hay muchos más que del Grand Safari de ese año.
Encontré la pieza en laTorre (180€), se la llevé al mecánico, la montó y el coche... pues no arrancó. Dos días intentando resucitar la bomba y nada. Tuve que ir a devolverla.
Ya cansado la busqué nueva, eran (670€) pero en un último intento, llamando a varios desguaces de España, encontré uno que me dio bastante confianza, y sobre todo que guardaban la bomba
llena de gasoil. Hay que decir que yo ni puta idea de mecánica quitandolo lo básico, y ni me di cuenta en un principio. El tio me dijo que normalmente las bombas son una lotería, que ellos las guardan con tapones y las rellenan de gasoil para que duren lo máximo posible, pero que no me lo podía asegurar. Fueron 250€. Y por fin el cabrón arrancó a la primera.
El mecánico dejo correr 4-5 litros de gasoil antes de conectar la toma al motor, por si acaso. Y todo bien.
Antes de ponerla, estuve leyendo también que algunos tanques de combustible tenían partículas de no se qué pollas que con el tiempo se descomponían y podían generar partículas que jodían el sistema, asíque decidí sacar el deposito y limpiarlo enterito por dentro y fuera. Lo que más costó fue sacarlo, pero una vez fuera en 1 hora estaba como nuevo. Por suerte no tenía casi partículas dentro, por lo vi que ese no era el problema. Lo dejé secando al sol un par de días y ponerlo de nuevo.
A por fin me lo pude llevar a casa. Pasó la itv sin problemas, los humos un poco altos aunque era normal, con un limpiador de inyectores mejoró un poco.
Gracias al mecánico que se portó de PM.
Os cuento toda esta novela por varias cosas que he aprendido.
Lo primero, creo que la bomba se jodió porque al arrancar después de año y pico parado, la bomba de inyección estaba sin gasoil, y yo fui gilipollas y no le di a la bomba de mano para llenar bien el circuito. Esto hizo que al arrancar seguramente rascaría algo y a partir de ahí se fue jodiendo.
Lo segundo, lo que me decían en el primer taller era que era la culata. Imaginate que le digo que sí, que me reparen la culata etc, y después de 1500€ sigue todo igual. Ni puta idea vamos.
Lo tercero, si comprais una bomba de segunda mano, que sea con tapones sellados y llena de gasoil. ( a no ser que la acaben de quitar del coche que sea). En más de 3 meses sin gasoil es muy fácil que se pete (seguro que hay algunas que pasan los años y funcionan de cojones, pero yo cuento lo que he vivido y he escuchado en muchos desguances).
Cuarto, el coche al principio (hablo de las primeras semanas) me ha estado goteando algo, en algunas juntas etc. Con el uso se ha ido quitando. Deseo y espero que sea de que estaban secas, aunque no descarto tener que cambiarlas en un tiempo.
Quinta, Aunque ya no hay concesionarios oficiales en España, hay una empresa que lleva los repuestos oficiales. A mi se me quedó la cara a cuadros cuando después de restaurar los inyectores(600€) me dijeran en la casa que cada inyector costaba nuevo 45€. (algo bueno tenía que tener que fuera indio).
Sexto, tirones fuertes+ perdida de potencia + humo blanco fuerte por el motor + motor ya no arranca y se queda completamente parado = inyectores taponados.
Sé que no en todos los casos será así, ya que es una "patología" muy común en muchas averías, pero después de que MUCHA gente me dijera que estaban completamente seguros que era la culata o el turbo, pues ahí lo tienes. La gran diferencia con esta avería es que el motor no arranca.
Séptima, y la que considero fue la gran cagada que tuvimos y pagamos por ello. SI LOS INYECTORES ESTAN TAPONADOS, NO ARRANQUES EL COCHE SIN REVISAR TODO EL SISTEMA DE INYECCIÓN.
Espero que os sirva
PD: Si alguno conoce algún taller que haya estado especializado en este coche, o mecánico, os agradecería que me lo dijeráis, ya que hay algunos ajustes que me gustaría hacerler.