Muy interesante lo que comentáis, muchas gracias.
Entonces como conclusión decir que en realidad el motor no es que sea Mercedes propiamente dicho, sino más bien que eran motores fabricados en Corea con la licencia de Mercedes entiendo que porque llevaba elementos del motor de Mercedes-Benz.
Pero según lo que he leído por ahí, creo que hubo distintas versiones en este mismo motor de 2.9 litros, una primera que no llegaba a los cien caballos, luego creo que quitaran otra versión de alrededor 100 cv y luego la última que rendía 120 cv., pero esta se comercializó a partir creo que del año 2001 ó 2002. Yo estoy hablando de una unidad 2.9 con el logo «Enginered by Mercedes-Benz» con fecha de venta de 1999.
Me quedo con que NO todo el motor es mercedes ni tampoco sus “periféricos”, junto con el dato del alternador (buen aporte The Ower), pero lo que no me queda es eso que dices que el sistema 4x4 falla el vacío?.
Exceptuando lo anterior, tampoco me queda claro si realmente es un motor durable (para hacerle muchos kilómetros), además de si tiene algún otro punto débil.
También me gustaría confirmar lo de los liberadores, el compañero GurutzeRacing dice que van por botón? y vacío, pero entonces no es el mismo sistema que el Vitara, por ejemplo.
Por último también quisiera confirmación que lleva reductora.
Gracias,
DeXinla.
El sistema de vacío es el que acciona la tracción total así como los liberadores y cuando falla no genera la depresión suficiente para mover el mecanismo y por lo tanto no funciona, el coche tiene una ruleta para jugar entre los modos de tracción 2h 4h y 4L y por lo tanto tiene tracción pero es un mando eléctrico que actúa sobre las válvulas de vacío