Vengo con una duda que me asalta, a ver si entre todos la podemos resolver, porque no es moco de pavo para quien se plantee uno de estos coches.
Vamos a ver, híbridos enchufables en el grupo VAG, en compactos, hay 2: el de 204cv y el de 245cv. Ahí todo bien. Pero si luego vamos a las cifras homolagadas WLTP de cada modelo, vienen las sorpresas.
Modelos 245cv:
Golf GTE - Autonomía 60km
Cupra Leon - Autonomía 54km
Octavia RS IV - Autonomía 60km
Modelos 204cv
Golf eHybrid - Autonomía 71 km (80 km en urbano)
Seat Leon eHybrid - Autonomía 60 km
Octavia Híbrido - Autonomía 60 km
Es decir, dentro del mismo modelo, hay diferentes autonomías. En general, Seat se queda atrás.
Esto no es moco de pavo, porque si alguien está dudando entre un Golf ehybrid y un Cupra León híbrido, la diferencia son 15km de autonomía (25 casi en urbano), que no es poca cosa. También es curioso que la versión deportiva del Golf (GTE) tenga la misma autonomía que el Leon no deportivo.
La pregunta es
¿Alguien sabe el motivo?
En teoría todos son WLTP.
WLTP el factor de peso y aerodinámica es el real del acabado homologado, no como antes que se ponía el acabado más cutre para ahorrar peso y con ese se homologaba toda la gama.