Para ir entrando en materia, dejo un vídeo bastante bueno, sencillo y de muy poca duración para comprender el concepto Blockchain:
La criptomoneda fue creada por un grupo de inversores japoneses en 2015 con el fin de conseguir la plataforma Blockchain más avanzada del momento, se caracteriza por ser una moneda descentralizada con un enfoque más orientado a la investigación, que se esfuerza en eliminar las debilidades técnicas actuales de otras criptomonedas.
Cardano está formada por tres compañías:, la Cardano-Foundation, las empresas IOHK y Emurgo.
1- IOHK es una empresa de ciencia e ingeniería contratada para trabajar en Cardano. Su objetivo principal es abordar el aspecto académico y de investigación de las cosas, como el análisis del algoritmo de consenso. A IOHK se le ha dado la responsabilidad de diseñar Cardano.
2- La Fundación Cardano, una entidad sin fines de lucro, está enfocada en promover la adopción de Cardano, supervisando el desarrollo y crecimiento del ecosistema. También da forma a las normas legislativas y comerciales, y garantiza la rendición de cuentas de las partes involucradas.
3- Emurgo, una incubadora con sede en Japón, es una empresa con fines de lucro que impulsa la adopción de Cardano y su ecosistema, a través de empresas comerciales.
El token de Cardano, ADA, lleva el nombre de Ada Lovelace, considerada la primera programadora del mundo, quién fue hija del famoso poeta Lord George Byron. Ella publicó el primer algoritmo del mundo, y teorizó que las máquinas podían utilizarse para algo más que para hacer cálculos, lo que, por supuesto, se ha demostrado ser cierto.
El nombre de Cardano se debe al médico y matemático italiano Girolamo Cardano. De hecho, el proyecto en su conjunto tiene la predilección de denominar los aspectos fundamentales en honor a científicos y artistas famosos. Las diversas fases del proyecto llevan el nombre de poetas románticos.
¿Cómo funciona Cardano?
Aunque Cardano fundamenta su tecnología en la Blockchain de Bitcoin, ha realizado mejoras tangibles que lo diferencia del resto: a medida que la cantidad de usuarios va aumentando, la red y los algoritmos van evolucionando.
Para ello ha desarrollado un diseño “multi-capas” que opera a varios niveles: una capa donde se asientan y operan las coins ADA y una capa computacional donde se ejecutan los contratos inteligentes y otras funciones. Gracias a esta estructura, la capa computacional puede experimentar cambios y actualizaciones sin afectar a las ADAs.
Este planteamiento es el corazón del proyecto, ya que Cardano emplea dos capas allí donde la inmensa mayoría de criptomonedas trabaja a un solo nivel.
Los desarrolladores de Cardano han creado un nuevo algortimo de minería denominado Ouroboros, basado en una prueba “Proof of stake” en lugar de la más conocida “Proof of work”. De acuerdo con esta nueva metodología, se escoge a un minero al azar que será el encargado de resolver el acertijo en lugar de emplear a toda la red.
Gracias a este planteamiento, tanto los costes de las transacciones como el gasto energético para minar los bloques se ven reducidos considerablemente. Por ello, es innecesario un consumo de recursos tan elevado como en el caso de Bitcoin, moneda que ya necesita ordenadores especializados para romper cada bloque.
Roadmap:
Cardano ha preparado un Roadmap bien estudiado donde explica su desarrollo. Hay cinco eras que consistirán en cada fase del desarrollo de la blockchain de Cardano, a saber: Byron, Shelley, Goguen, Basho y Voltaire. Actualmente acabamos de lanzar Shelley con un éxito rotundo y estamos iniciando Goguen.
Byron (Foundation)
La era Byron de Cardano (llamada así por Lord Byron) comenzó en septiembre de 2017 con el lanzamiento de la primera versión de Cardano. La etapa Byron de Cardano permitió la compra y venta de ADA en una red impulsada por el protocolo de consenso Ouroboros, el primer protocolo PoS construido sobre una amplia investigación académica.
La era Byron se centró en poner una base sólida para Cardano y en construir una comunidad leal de partidarios de la blockchain. Fue testigo del lanzamiento del monedero de escritorio Daedalus de IOHK y del monedero Yoroi de Emurgo, una alternativa ligera para realizar transacciones más rápidas y para el uso diario, así como de la cotización de ADA en las principales bolsas de criptomonedas. Llegó a su fin en 2020 con el lanzamiento de la era Shelley.
Shelley (Descentralization)
Shelley es una parte integral de la transición de Cardano hacia una mejor descentralización. La red principal Shelley se lanzó en julio de 2020, anunciando la era de la prueba de apuestas para Cardano y ofreciendo recompensas de apuestas a los participantes. La era Shelley dará paso a una mejor participación en la red por parte de la comunidad, lo que puede hacerse transfiriendo más nodos bajo su propio control.
Shelley representa un inteligente guiño hacia el objetivo de la red de convertirse en totalmente autónoma. Con más usuarios dirigiendo los nodos de la red, Cardano espera conseguir mayor seguridad y rendimiento que su anterior enfoque derivado de Byron.
La columna vertebral de la actualización de Shelley es la participación de los titulares de ADA, que también son los validadores que alimentan el sistema PoS de la red. Al igual que otras cadenas PoS, Shelley permite a los titulares de ADA delegar también su participación en otros validadores como forma de participación en la red.
Se espera que la red principal de Goguen se ponga en marcha en torno a marzo de 2021. La era Goguen marcará el comienzo de una mayor capacidad técnica para que los desarrolladores creen DApps que puedan proporcionar más funcionalidad a la cadena, incluyendo la implementación de su plan de blockchain multiactivo.
Otra característica que estará disponible a través de la implementación de Goguen es una mayor interoperabilidad con otros contratos inteligentes existentes, independientemente de la diferencia en el lenguaje de codificación utilizado para desarrollarlos. El uso del lenguaje Marlowe (su plataforma DeFi), construido sobre Plutus (su plataforma de contratos inteligentes), garantizará que incluso aquellos que no tengan muchos conocimientos técnicos puedan elaborar libremente sus propios contratos inteligentes.
Para preparar el lanzamiento de la red principal de Goguen, Cardano ya ha habilitado el bloqueo de tokens. Esto es para asegurar la sostenibilidad necesaria para que la red implemente la siguiente fase, la era Voltaire, en la que los participantes de la red tendrán la capacidad de votar sobre las actualizaciones y modificaciones del protocolo.
Basho (Scaling)
La era Basho de Cardano, cuya fecha de lanzamiento aún está por confirmar, optimizará la red, ayudándola a escalar y a ser más interoperable.
Basho (nombre famoso poeta japonés y maestro del haiku Matsuo Bashõ), aportará dos novedades fundamentales para lograr una escalabilidad sostenible:
En primer lugar, introducirá sidechains que se utilizarán como mecanismo de fragmentación para ampliar la capacidad de la red sin afectar a su seguridad.
En segundo lugar, lanzará estilos de contabilidad paralelos al modelo UTXO de Cardano, fomentando así una mayor interoperabilidad.
Voltaire (Gobernance)
La era Voltaire de Cardano, que lleva el nombre del famoso poeta, escritor y filósofo francés del siglo XVII, dará los últimos toques a la red para ayudarla a madurar y convertirla en una plataforma totalmente autosostenible y descentralizada.
En Voltaire se introducirá un sistema de votación y tesorería, y los participantes podrán utilizar sus participaciones y derechos de voto para dirigir el desarrollo futuro de Cardano. Con estas piezas de autogobierno en su lugar, el viaje de Cardano hacia la plena descentralización se completará y su gestión se transferirá de IOHK a su comunidad.
Stake - Sistema de recompensas para los holders de Cardano
Los propietarios de una empresa suelen obtener beneficios cuando el negocio va bien, es decir, cuando los ingresos son más altos que los costos. La misma lógica se implementa en el mecanismo PoS de Cardano. Los participantes son recompensados y comparten los beneficios que genera la red.
Las recompensas actuales están aproximadamente en un 5%, que no está nada mal, comparando lo que te ofrece el sistema bancario por guardarte tus euros...
se puede delegar desde: (recomiendo para los iniciados, hacerlo desde yoroi, más fácil e intuitivo)
El proceso de delegación no implica mover tus monedas de tus wallets, sigues teniendo el control de todos tus Cardanos y NUNCA se pierden al optar por hacer stake con ellas.
Un tema muy recurrente y controvertido es la elección del pool por parte de los noobs, os diría que no os preocupéis demasiado por ello, a la larga se equiparan las recompensas de todos los pools y las diferencias de uno a otro no son significativas.
por ello, preguntas como:
- ¿en qué pools tenéis vuestros Cardanos???
- ¿podéis recomendarme un pool??
... etc...
son preguntas ya respondidas, ahí tenéis una lista, leer y escoger uno, no hay más secretos
El mejor consejo que os puedo dar a los delegantes es que elijáis un pool que tenga buen soporte, que os atiendan rápido ante cualquier duda y no ignoren vuestras peticiones y para el que no sepa inglés, hay pools en español muy buenos con excelentes asesores.
por favor no utilicéis la plataforma para SPAMEAR pools
Para los que empiezan de cero, os dejo estas amenas lecturas que seguramente resuelvan cualquier duda que tengáis:
CONSEJO: NO HAGÁIS STEAK EN EXCHANGES (Binance, por ejemplo...) allí no tenéis la propiedad de vuestras monedas, si cierran o hackean os quedáis sin ellas, desde billeteras + pool SEGUÍS TENIENDO VUESTRAS MONEDAS en vuestras billeteras aunque estén delegadas steakeando, por un 1% o 2% más de lo que da un pool, pensaros bien si merece la pena arriesgarse a perderlas.
Como sabéis, al delegar estáis contribuyendo a mejorar la eficiencia de la red Cardano, así que, se puede decir que obtenemos una doble satisfacción:
-obtenemos más cardanos para nuestra cartera sin hacer nada y
-ayudamos a que nuestro proyecto funcione mejor.
En cualquier caso, la adopción se trata de la comunidad, el equipo es responsable del desarrollo del protocolo y cumplimiento de las directrices de ruta pero está en nosotros el hacer correr la voz y atraer a nuevos usuarios.
Bien, pues poco más que añadir, la finalidad de este hilo es tener un sitio donde reunirnos a comentar cualquier aspecto relevante sobre el desarrollo de Cardano e intentar resolver aquí nuestras dudas y problemas, es decir, que la plataforma se lanza de modo COMPLETAMENTE altruista y sólo para informar, ayudar y debatir. No hay referidos de ningún tipo.
Grupos Telegram de interés:
Cardano oficial (en inglés): https://t. me/Cardano
Telegram "Cardano Español Oficial": https://t. me/CardanoSpanishOfficial
Telegram "ADA - Cardano Español" (de la comunidad): https://t. me/CardanoEsp
Un buen canal de youtube con traducciones al español en audio de los vídeos más relevantes que van saliendo: aquí
EL INMEJORABLE PANORAMA FUTURO DE CARDANO - ADA
La tecnología que desarrolla Cardano es completamente novedosa.
Los genios que están detrás de la creación de Cardano, se enorgullecen de situar a su moneda como la única creada desde un punto de vista y una filosofía científica y con un enfoque que pone su atención en la investigación y resolución de problemas, tanto propios como los relaccionados con el ecosistema cripto en general.
ADA es la primera criptomoneda denominada de tercera generación, creada con el único fin de abordar y resolver los problemas de sostebinilidad, escalabilidad e interoperabilidad de todo el sistema cripto.
Más de 200 personas trabajan con esmero a diario para contribuir en el desarrollo exitoso de cada una de las fases del proyecto.
Dicho esto, podemos concluir sin miedo a equivocarnos que ADA es el proyecto más interesante, global y de futuro más prometedor de todo el conjunto de criptomonedas.
Charles Hoskinson dando unas nociones sobre el proyecto:
Nota 1: OP en construcción, hoy sólo quiero abrir el hilo y dejar una serie de apuntes básicos y elementales, iré actualizando este post con la información que considere relevante e intentaré hacerlo de la forma más escueta, sencilla y entendible posible, tengo también algunas ideas sobre cómo contribuir a dar a conocer mejor al mundo el proyecto de Cardano, iniciativas, propuestas de colaboración, no para ahora mismo pero como cosas que se pueden ir abordando con el tiempo... os animo también a vosotros a que pongáis vuestra mente a trabajar, uno sólo no va a ninguna parte pero una comunidad tan potente como tiene ADA detrás, puede alcanzar grandes metas.
Nota 2: Sobra decir que este es un sitio serio, donde la educación, el respeto, la cordialidad, la deferencia, etc... son valores muy apreciados entre sus miembros, por supuesto que también tienen buena acogida las bromas, los momentos distendidos, la simpatía, ironía, etc... pero quiero dejar bien claro que las cuentas que entren a trollear, spamear otros proyectos que no sean Cardano o su intención sea simplemente el hacer perder el valioso tiempo de cada uno de nosotros, serán reportados rápidamente por la comunidad y de ello puede resultar el que pierda su cuenta en el foro, lo cua sería una lástima, así que si entras a trollear/spamear, reflexiona antes por favor, sobre si de verdad te va a compensar hacerlo.
.
Última edición por el sabio fecha: 20-feb-2021 a las 20:19.