Lo que interesa de los youtubers es el número de visualizaciones que tienen sus videos que equivale al número de potenciales clientes que puede tener la marca.
Otra cosa es el tipo de canal que tiene ese youtuber y el target al que va dirigido. No tengo ni idea de quien coño es la verdad ni de que publica.
Finalmente, entra en juego la comprensión lectora del twittero medio. Que diga que tiene en primicia en el canal el ID4 no quiere decir que Volkswagen lo haya invitado a el solo y en exclusiva o que le hayan dado pase de prensa. El clickbait esta a la orden del día.
Lo que interesa de los youtubers es el número de visualizaciones que tienen sus videos que equivale al número de potenciales clientes que puede tener la marca.
Otra cosa es el tipo de canal que tiene ese youtuber y el target al que va dirigido. No tengo ni idea de quien coño es la verdad ni de que publica.
Finalmente, entra en juego la comprensión lectora del twittero medio. Que diga que tiene en primicia en el canal el ID4 no quiere decir que Volkswagen lo haya invitado a el solo y en exclusiva o que le hayan dado pase de prensa. El clickbait esta a la orden del día.
Y sobretodo un detalle, hay que ir cultivando que esos niños, el target de un canal de un niño, vayan adquiriendo afición por el coche que sea para que cuando tengan carnet de conducir o se lo compren con su trabajo o se lo compre papi.
Sinceramente, a la mayoría de los periodistas del motor el tema de los eléctricos les ha pillado con el pie cambiado
No sé si por ignorancia o por interés (su trabajo queda muy mermado con los eléctricos ), o cuarto y mitad... pero en mi caso, que he comprado y leído montones de revistas desde que tenía 14 años, ahora paso muy por encima de lo que producen los periodistas "clásicos" del motor.
Prefiero ir "a la fuente", a aquel, sea periodista o no, que prueba y muestra en videos los coches de manera que sientes que eres tú el que está haciendo la prueba. Muchas cosas son objetivas y se ven en esos videos, y lo que no se puede palpar, pues de alguien que aporta detalle y es metódico y exhaustivo, pues tiendes a fiarte
Y en mi caso, con los eléctricos, tengo claro que mi fuente de información de referencia hoy día es el Youtuber noruego Bjorn Nyland , aunque también bebo un poco del portal británico FullyElectric y lo poco que veo en español se lo reparten Motor K, Daniel Perez, coches.net y km77 (a estos dos últimos, lo que dicen, frecuentemente les tengo "que pasar el antivirus" primero y me quedo con lo que pasa).
Del resto que conozco, poco "pasa el antivirus", pero debo decir que también veo que el nivel medio poco a poco va mejorando. Más les vale.
Por último, por ir 100% on-topic... los chavales de hoy pueden no ser aficionados al motor en su mayoría como en nuestra generación, pero lo que sí son es muy conscientes del problema medioambiental que tenemos, así que aunque sean los que vean los videos de ese chaval los que influyan en sus casa, ya te digo que a VW le saldrá a cuenta invitarle, probablemente mucho más que invitar a alguno de los "clásicos e históricos periodistas"
Pero el problema de todo esto es que no te puedes fiar ciegamente de la opinión de nadie porque todos tenemos un componente subjetivo o una mayor predilección por una marca determinada, incluido los influencers, amen de que no sabemos los tratos que pueden tener las marcas con los periodistas.
Puedes hacerte una idea de un determinado vehículo por la prensa especializada pero hasta que no lo pruebas no sabrás realmente como es. Os puedo decir que de tres vehículos que he tenido al final siempre he comprado uno que no entraba en mis planes y precisamente por esto; tienes una idea preconcebida de un determinado modelo por la prensa pero luego lo valido son tus impresiones cuando lo pruebas.
Yo, personalmente, he visto mucho más entendidos a los periodistas que hacen su trabajo que a los Youtubers que son fans de una marca.
Cuando el coche eléctrico era una novedad, podrían ser una puerta de entrada la información más básica, pero cuando de verdad quieres saber como funciona el coche y verlo sometido a pruebas serias por gente experimentada, no hay color. Lo de un niño de 13 años en la presentación de un coche, sin haberlo probado, es puro marketing y cuchufleta.
Yo sigo a varios youtubers en temas electricos, por ejemplo a Bjorn Nyland, y a algunos que se comprarn el Eniro y lo llevan por esas tierras tan fresquitas como son Noruega, Suecia y Finlandia, prefiero esto a supuestos expertos que te hablan maravillas de coches, prefiero la gente que tienen el coche y lo conducen en el dia a dia
despues de varios meses... espero en 2 semanas tener el ENiro
Yo también sigo desde hace un par de años a Bjorn. Ahora mismo es la referencia, y por el momento creo que se mantiene ajeno a ser comprado. Espero que siga así porque muchos canales de Youtube cuando tienen muchos seguidores se vuelven publirreportajes de las marcas y ya no te puedes fiar de sus reseñas.
Lo de un niño de 13 años en la presentación de un coche, sin haberlo probado, es puro marketing y cuchufleta.
Ese niño te hace un marketing muy adecuada cara a las nuevas generaciones, es cuestión de ir invirtiendo en crear tendencias, esos seguidores que ahora no tienen carnet acabarán teniendolo y comprando coche.
Por otra parte todos esos nuevos compradores van cambiando hacia lo que interesa ahora, una pantalla, una tablet, muchas opciones de aplicaciones, conectividad, todo muy bonito al estilo de un electrodoméstico decorativo en el hogar, y a todo eso le pones volante, motor y ruedas.
Claro, llamar a un periodista experimentado del motor tiene su pega, a ver si te va a desmontar el coche y decir que como coche vaya mierda para lo caro que es.
A mi en lo que es estética, espacios maletero , interior, pues les veo útiles. Ya cuando se ponen a conducir es otro tema cada uno conduce de una manera, gustos por cambios, reglajes suspensión...
En hibridos, que hace poco mi mano se compro uno, estuvimos mirando videos y uno decía que gastaba mucho y otro que era fácil conseguir buenos consumos...
En conduccion no me fiaría mucho de ellos, para mirar sensaciones son mucho mejor los foros de usuarios.
Cuando esos niños puedan comprar un coche ni se acordarán del video. Es solo Show business, visualizaciones en redes sociales sin importar quien lo vea.
Cita de lordman
Ese niño te hace un marketing muy adecuada cara a las nuevas generaciones, es cuestión de ir invirtiendo en crear tendencias, esos seguidores que ahora no tienen carnet acabarán teniendolo y comprando coche.