Generadores de imanes permanentes y tierras raras
Los imanes en el rotor de un generador de imanes permanentes utilizan metales de tierras raras. Los imanes utilizados en estos generadores generalmente contienen ~ 30% de Nd (neodimio) en peso, y la mayor parte del peso restante se compone de materiales ferrosos de bajo coste.
Todas estas características de los generadores de imanes permanentes hacen posible la reducción de costes en energía eólica.
https://www.imamagnets.com/blog/iman...or-eficiencia/
Toyota ha desarrollado un imán para los motores que reduce a la mitad el uso de una tierra rara llamada neodimio y elimina el uso de otros llamados terbio y disprosio. En su lugar, usará las tierras raras lantano y cerio, que cuestan 20 veces menos que el neodimio, según afirma la compañía. Este nuevo imán se puede utilizar además en cualquier tren motriz electrificado.
El conflicto con el neodominio, uno de los 17 elementos químicos que componen el grupo de tierras raras, reside en que es clave para la fabricación de los imanes permanentes usados en los motores eléctricos de alta eficiencia. Pues bien, una ofensiva contra la minería ilegal en China ha reducido la producción de estos metales, y como consecuencia, los precios de las tierras raras 'ligeras', incluyendo el neodimio y el praseodimio, se han disparado en los últimos meses.
"Si continuamos usando neodimio a este ritmo eventualmente experimentaremos una escasez de suministro, por lo que queríamos crear una tecnología que ayudaría a conservar las existencias", ha revelado el director de I+D e ingeniería de Toyota, Akira Kato.
El Toyota Prius, del cual se vendieron tres millones de unidades en el 2013, contiene un kilogramo del supermagnético neodimio en su motor, y al menos otros 10 kilos de lantano en sus baterías recargables.
Ya en 2012, Toshiba desarrolló un imán de samario-cobalto, libre de disprosio (que es muy caro y escaso), y con alta concentración de hierro, para sustituir a los imanes de neodimio. También Honda decidió iniciar un proceso de reciclado de tierras raras a gran escala.
https://www.motorpasion.com/toyota/a...ara-combatirla
No se pueden reciclar las palas de los aerogeneradores, además de que es necesario reciclar el aceite que utilizan en su interior y algunos parece que no lo hacen.
Miles de aerogeneradores se acercan al final de su vida útil, la gran pregunta es qué haremos con sus palas después
https://www.xataka.com/energia/miles...-palas-despues
De la energía nuclear ya conocemos sus desventajas, pero de las energías verdes creo que mucha gente no conoce las desventajas.