Bueno shurfloreros, tras tres meses y más de 5.000km con el IS300h, me he decidido a escribir este hilo y comentar mis impresiones sobre el coche hasta ahora.
Los finalistas fueron en su momento el IS y el Volvo V60 D4 y al final me decidí por el Lexus, como
podéis ver en este hilo. Fue una decisión dura, ya que el Volvo me gustaba más y era familiar, siempre he tenido familiares desde que nació mi primer vástago y me parecen los coches ideales.
En un primer momento quería gastar 25.000€, como bien podéis leer en el hilo del enlace, pero al final estiré a "menos de 30.000€". Al final el coche me costó exactamente lo mismo que el Accord al que sustituye en 2008, aunque este era nuevo.
Quería uno con los menos kilómetros posible, menos de 30.000 en cualquier caso, restyling 2017, equipamiento executive y de concesionario oficial Lexus. Apareció en Barcelona de la mano del florero @
LexusBarcelona y, tras pensarlo bastante, llegamos a un acuerdo. Así que el 2 de diciembre cogí un AVE y me fuí para Barcelona a por el coche. Pasé la tarde visitando los lugares donde pasé toda mi infancia y al día siguiente fuí a por el IS.
A las 10:30 más o menos salía de Barcelona con el coche camino de Sevilla. El navegador me sacó de la ciudad sin ningún problema y llegué a casa a las 20 más o menos, habiendo parado a poner gasofa en Tarragona y a comer poco antes de Requena.
El coche es un IS300h Executive color titanio de julio de 2018 con 18.500km:
El coche está muy bien, aunque tenía tres defectos que no me habían dicho. Del primero me di cuenta en el conce, un bollito en la parte de arriba del maletero que sólo se ve si te fijas mucho. El segundo lo ví en la plaza de España de Barcelona, el parabrisas estaba lleno de gotitas de laca que tuve que quitar en casa con una cuchilla de afeitar y mucho cuidado aunque lo malo es que parte del capó y del techo están igual y tendré que pulirlo, en fin... Y la tercera es un roce en la talonera derecha en el que no me fijé hasta tres o cuatro días después.
Y ahora vamos a lo que interesa, ¿cómo va el coche?
En pocas palabras cojonudo, muy contento con él, comportamiento, consumos, comodidad... aunque obviamente hay cosas que me gustan más, cosas que me gustan menos y cosas que directamente me tocan los cojones.
>Cosas que me tocan los cojones:
-No tiene apoyo lumbar regulable.
-Los laterales de la consola central crujen cuando los aprietas con la rodilla o pasas por algún bache gordo.
Ninguna de estas cosas creo que sean de recibo en un coche de este precio.
>Cosas que no me gustan:
-El modo ECO: es lo más desesperante del universo, desde que pisas hasta que el coche acelera algo pasan eones y, para más cachondeo, no he visto que signifique ningún tipo de ahorro respecto a los otros modos, más bien al contrario porque siempre acabo pisando el kick-down para que el coche se mueva. Inútil.
-El control de crucero adaptativo en autopista: sí, ya se que la seguridad es lo primero, pero la distancia que deja con el de delante incluso aunque la pongas al mínimo cuando vas a más de 100/100 km/h me parece excesiva, no te deja margen para acercarte cuando viene otro adelantando y no tener que frenar. Incómodo.
-El cambio automático cortas/largas: un cachondeo. Los pilotos de los de delante no los ve hasta que los has dejado ciegos, confunde señales con otros coches y es lento. Y ojo, a tenor de lo que veo por la carretera creo que es un fallo común en todos los coche que montan este dispositivo, no hay más que ver la de gilipollas haciendo cosas raras o deslumbrándote que hay de noche por ahí. Prescindible donde esté un buen cerebro humano.
-El selector de temperatura del clima: es táctil y a la que cojas un bache cuando lo estás regulando se te mueve el dedo y descojonas lo que estás haciendo. Una ruletita de toda la vida es mil veces mejor.
-Las luces cortas: están muy bajas de serie. Todo el mundo las lleva a subir en la primera revisión, yo haré lo mismo. Eso sí, alumbran un cojón.
>Cosas que me gustan:
-El modo SPORT: en este modo el coche responde rápido y con ganas al acelerador.
-El cambio eCVT: sí, me gusta. Es todo suavidad y, en modo sport, responde con prontitud y contundencia aunque lógicamente no vas a sentir la patada un motor turbo. Y no, subiendo cuestas gordas en este coche no suena a Minipimer.
-El control de crucero adaptativo en carretera: a menos de 100 km/h es un gustazo, comodidad absoluta y funciona muy bien con una distancia con el coche precedente adecuada.
-Los asientos: son casi perfectos, comodísimos y te aguantan perfectamente en curvas. Lo del casi es por no tener apoyo lumbar, que uno tiene una edad ya...
-Comportamiento: el coche tiene un chasis cojonudo, se aguanta perfectamente en curvas rápidas sin moverse aunque el firme esté bacheado y se nota estable y aplomado en autopista. La dirección es un más ligera de lo deseable en los modos ECO y normal, pero en SPORT es perfecta, aunque no llega a tener el tacto de una buena dirección hidráulica. Por otra parte el tarado de la suspensión me perece perfecto sin más, ni demasiado dura ni demasiado blanda, cojonuda.
-Consumo: básicamente consume como un diésel equivalente, cosa que montando un 2.5 de gasolina y 180CV es algo a resaltar. Y eso que hasta ahora sólo lo he conducido con temperaturas "frías" y que tiene menos de 25.000km.
Siguiendo con los consumos, mis trayectos son por autopista y carretera en buen estado, con continuos cambios de nivel. Salgo de casa a 10m sobre el nivel del mar y llego al trabajo a una altitud de entre 467 y 810m, degún el día. Conducción urbana muy poca, con unos 10 km de tráfico intenso al volver a la ciudad. No me corto a la hora de adelantar ni en incorporaciones.
En estas condiciones la media que llevo ahora según Spritmonitor es de 6,22l/100km. Donde más chupa en mi caso es en ciudad, unos 7,9l, donde menos en la circunvalación con tráfico abundante pero fluido, 3,7l. En autopista circulo a 120km/h con el CC activado y modo normal, en carretera con conducción tranquila entre 90 y 110 km/h en modo sport normalmente, con el CC adaptativo a 95km/h cuando es posible.
A la hibridación hay que acostumbrarse, si lo llevas suave hace buenos consumos, si vas a pisotones no. Esto es aplicable a cualquier coche, pero es mucho más patente en coches con motores de gasolina que en diésel.
Hay un malentendido respecto a los híbridos que se perpetúa en la red incluso en foros de supuestos aficionados al motor y "ej que los híbridos no tienen razón en autopista porque siempre vas con el térmico". Pues no, el motor eléctrico siempre (o casi) va empujando, con lo que quita carga al de gasofa lo que se traduce en que este gira a menos vueltas y baja el consumo, de hecho hay ocasiones en que, aunque esté funcionando el térmico, sólo empuja el eléctrico, el térmico puede ir a 1.000rpm. Otra cosa es el eléctrico puro, a más de 90 nunca he visto el coche ir con el térmico apagado y empujando sólo en eléctrico (en modo EV forzado no pasa de 50).
Y como muestra un botón, circulando en llano a 120km/h el motor va a 1.500rpm:
Respecto al sistema multimedia es, en contra de lo que pudiera parecer, más que aceptable. El navegador tiene una pinta anticuada, pero es rápido calculando, claro mostrando las indicaciones, fiable en cuanto a las estimaciones que te da, bastante configurable y te avisa de los radares fijos.
Los menús son farragosos, eso es indiscutible, pero cuando te acostumbras navegas por ellos sin problema.
El equipo de sonido es aceptable, no es tan malo como dicen por ahí. Hay que tener en cuenta que el básico que lleva esta versión es un Pioneer, distinto del Fujitsu del pre-restyling, tal vez por ahí vayan los tiros. Le faltan bajos, los agudos podrían ser más definidos, pero para escuchar mp3 que ya de por sí son una puta mierda vale.
Respecto a la estética del coche que cada cual juzgue, por aquello de los gustos y los culos. A mí en general me gusta, lo que menos la inmensa parrilla y las luces diurnas, lo que más la linea media que sale de la parrilla y llega hasta el maletero. Lo que desde luego es un gustazo es el no encontrar 50 coches iguales cada vez que sales a la calle, snob que es uno.
Y hablando del maletero, era una cosa que me aterraba acostumbrado a la cueva que tenía el Accord. Pues nada, sin problemas, es suficientemente grande y aprovechable para una familia de 4 miembros y la boca de carga no es incómoda en absoluto.
La calidad del acabado es muy alta, quitando el grillo que ya he mencionado en el tunel central y añadiendo el acabado de la parte baja de las puertas, aceptable sin más. Todo se ve sólido y bien ensamblado, el tacto de las botoneras es bueno, al igual que el del "cuero" y los plásticos visibles a simple vista.
La ergonomía también es muy buena, todo al alcance y a la vista con la excepción de los mandos de los cuentakilómetros y el brillo de las pantallas tras el volante.
Me gustaría que este hilo pudiese servir de guía a quien esté barajando la compra de este modelo, pero Lexus, en su infinita sabiduría, ya no trae el IS a Europa, es lo que hay. No obstante espero que le sirva al que quiera este coche de segunda zarpa. Si tenéis alguna pregunta disparad.
Un saludo, estimados floreros.